Las parejas de pájaros se reparten las tareas para poder defender el nido
Los estudiantes de la carrera de técnico en construcciones civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, construyeron y entregaron 17 casas para perros abandonados a la agrupación sin fines de lucro "Adopciones", en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de voluntarios de la agrupación, autoridades académicas y estudiantes.
Esta iniciativa aporta directamente a lograr los objetivos de la agrupación, en acoger a los perros callejeros y vagabundos en Temuco y Padre Las Casas, a través de la educación, vacunación, esterilización y protección, y que ahora busca dar en adopción a los perros para cerrar el albergue.
Los estudiantes de la carrera debieron construir viviendas a tamaño escala, pensando en una obra de construcción con características particulares, hechas con materiales reciclados y con sistemas de aislación térmica. Esto en el marco de la asignatura de "Construcción I", a cargo del docente Héctor Rocha, quien mencionó que "lo que hoy se está concretando, tiene que ver con un proyecto, donde los estudiantes debían ejecutar una obra de construcción en una escala determinada, con la finalidad de construir viviendas, en este caso para perritos, que tienen la necesidad básica de poder cobijarse".
Durante la actividad de entrega de las viviendas para los canes, Pamela Ñancupil, voluntaria de la agrupación "Adopciones", comentó que "realmente queremos felicitar a la casa de estudios por tener la iniciativa tan útil para los perritos que están en situación de abandono y que ahora con el esfuerzo de todos van a estar mejor, van a tener una casa donde no van a pasar frío. Así que estamos muy agradecidos".
El grupo "Adopciones"
El grupo "Adopciones" no tiene fines de lucro y lleva más de dos años trabajando en Temuco y Padre Las Casas, con perros y gatos abandonados, maltratados o atropellados, haciéndose cargo de la rehabilitación, tratamiento, esterilización y búsqueda de una familia para que los acoja. También buscan crear conciencia en la comunidad que la única forma de terminar con la sobrepoblación de perros vagos es a través de la tenencia responsable y asumir el compromiso de cuidarlos al momento de adoptar.
Las parejas de pájaros comparten las tareas de incubar los huevos, buscar alimento y defender el nido en función de un patrón que varía según la amenaza de los depredadores, indicó un estudio publicado en la revista Nature.
El Instituto Max Planck de Ornitología, en Alemania, monitorizó 729 nidos de 39 especies en libertad durante dos décadas, lo que permitió observar el comportamiento de las aves con más profundidad que en investigaciones anteriores desarrolladas en laboratorio.
El trabajo concluyó que los pájaros macho y hembra se reparten las obligaciones parentales en función de los peligros que afronta su nido.
Ese comportamiento varía según la especie y el hábitat, y guarda poca relación con los ciclos de luz y oscuridad que guían la conducta social de la mayoría de animales.
Según las conclusiones de Martin Bulla y su grupo, la duración de los turnos para incubar el nido puede ir de una a 50 horas, dependiendo de las circunstancias medioambientales.