El recién inaugurado Cecrea de Temuco fue escenario de la ceremonia de anuncio y difusión de los resultados de los Fondos de Cultura 2017. En total 96 proyectos recibirán más de 963 millones de pesos para su ejecución, tres por ciento más en relación al año pasado.
El director de Cultura, Pedro Mariman, dio a conocer las etapas que contempla el proceso de ejecución de los proyectos adjudicados, a través de los fondos de la Música, Audiovisual, del Libro y la Lectura, además del Fondart Nacional y Regional.
"Este año como Gobierno y como institución hemos avanzado en la descentralización y desconcentración, destinando más recursos a las regiones; asimismo, se han hecho esfuerzos para que las iniciativas seleccionadas sean reflejo de la pluralidad y diversidad que existen en los territorios", dijo Mariman.
Por lo mismo, hay 20 comunas favorecidas, 13 de Cautín: Temuco, Villarrica, Padre Las Casas, Pucón, Nueva Imperial, Gorbea, Curarrehue, Perquenco, Carahue, Lautaro, Saavedra, Melipeuco y Cholchol; y 7 de Malleco: Angol, Lumaco, Lonquimay, Victoria, Renaico, Curacautín y Collipulli.
Asimismo, añadió que "este año hay proyectos vinculados a la figura de Violeta Parra al cumplirse 100 años de su nacimiento y, por supuesto, hay propuestas que rescatan la lengua y los saberes mapuches, además de teatro, fotografía, audiovisual, patrimonio y literatura".
Circo, teatro y poesía
Víctor Bobadilla, director del Circo de Las Máquinas, contó que la agrupación se adjudicó tres proyectos. Dos de ellos son becas. El tercero corresponde al Fondo Nacional de Violeta Parra. "Es la historia de Violeta Parra, pero la metáfora es su viaje por el sur desde la canción 'Arauco tiene una pena' y hablar de su relación con el pueblo mapuche y como 'Run Run se fue pa'l norte'; 'Violeta se fue pa'l sur'", aseguró.
El reconocido dramaturgo Óscar Salinas también se adjudicó un proyecto: "Este es el casorio", que rescata la memoria del mundo campesino. Además, "estoy participando en el Fetef 2017, Fondart Nacional; y estoy en la autoría de un tercer proyecto Fondart que es 'Teillier, el guardián del mito', con Teatro de La Frontera".
Asimismo, la poeta y escritora mapuche Gloria Lepilaf, de Galvarino, se adjudicó un proyecto del Fondo del Libro y la Lectura. "Es una beca para escribir poesía y publicarla en mapudungun y castellano, me va a permitir publicar el libro Travesía Azul", explicó.
En seis puntos
Carlos Valverde, autor de "Nostalgia del futuro" (Del Aire Editores, 2015), se adjudicó $7.946.018 del Fondo del Libro. De esta manera, el periodista lidera el proyecto "Jorge Teillier en Seis Puntos", que corresponde a una breve antología poética del escritor de Lautaro, para ciegos.
"La idea vino de parte de los hijos de Jorge Teillier, Carolina y Sebastián, que hicieron una selección de 15 poemas", señaló Valverde. El libro lo editará el Centro de Cartografía Táctil de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que es una institución que se dedica a producir textos para ciegos en el sistema de lectoescritura braille.
"La idea básicamente es poder regalar estos ejemplares a quienes usualmente son ignorados por el mercado editorial", agregó.
Star Wars: Carrie Fisher sufre infarto en pleno vuelo
La recordada Carrie Fisher, protagonista de la trilogía original Star Wars en donde interpretó a la Princesa Leia Organa, sufrió ayer un ataque cardíaco durante un vuelo, según el portal especializado TMZ.
De acuerdo a lo informado por dicho medio, la actriz de 60 años, quien apareció en la última entrega de la saga, "El despertar de la fuerza", sufrió la crisis médica mientras viajaba desde Londres a Los Angeles.
Testigos informaron al medio que algunos pasajeros le administraron reanimación cardiopulmonar. Luego el avión aterrizó en el Aeropuerto de Los Angeles, y Fisher fue trasladada hasta un hospital cercano.
Se desconocían más detalles del estado de salud en que se encontraba Carrie Fisher, quien había viajado a Londres para promocionar su último libro, "The Princess Diarist".
La vida de una princesa
Carrie Fisher es hija del cantante Eddie Fisher y de la actriz Debbie Reynolds, esta última famosa por su rol en el musical "Cantando bajo la lluvia", un éxito de taquilla en los años 50's.
Debido a esto, Carrie creció entre los sets de filmación, hasta que a fines de la década de los 70 George Lucas le pidió que tomara un papel en la cinta que marcaría el cine contemporáneo, Fisher encarnó a la Princesa Leia en la primera entrega de Star Wars.
Tras el enorme éxito de la cinta, Fisher continuó con el papel en las secuelas "El Imperio contraataca" (1980) y "El retorno del Jedi" (1983).
La actriz cayó por esa época en la adicción a las drogas y el alcohol, algo que marcaría su carrera.
Sin embargo, 32 años más tarde volvió a peinarse como la Princesa Leia para aparecer en "El Despertar de la Fuerza" (2015).
Entre 1969 y 2017 (ya que la última entrega de Star Wars está en postproducción), Carrie Fisher registra 90 participaciones como actriz en IMDb.
Fuertes madrugadas
Fisher jamás ocultó su dependencia de sustancias, así como el trastorno bipolar que la aquejaba. De esas fuertes madrugadas nació en 2009 la biografía "Wishful Drinking", éxito de ventas en Estados Unidos, donde narra sus experiencias en clave de humor, riéndose de su tendencia al alcoholismo.
Al año siguiente, en una entrevista con The Daily Mail, reveló su adicción a la cocaína durante el rodaje de "El Imperio contraataca" (1980), período en el cual sufrió una sobredosis.
"Poco a poco me di cuenta de que estaba usando las drogas un poco más que otras personas y que estaba perdiendo mi control sobre ellas (...) Le di tanto a la cocaína en Star Wars, que incluso John Belushi (actor estadounidense que murió de manera accidental por drogas) me dijo que tenía un problema", relató Fisher.
La escritora
Al momento del infarto, Carrie Fisher se encontraba en la promoción del libro "The Princess Diarist", (todavía solo publicado en inglés), crónica que narra los recuerdos de la vida tras las cámaras de Star Wars. El texto fue elogiado como el mejor libro del otoño por la revista People.
No obstante, el talento ante las páginas en blanco es lo que concentró a Fisher tras la Princesa Leia. Ello, pues en 1987 publicó el libro "Postales desde el filo", que luego se transformó en la cinta "Recuerdos de Hollywood", pues tres años más tarde, el director Mike Nichols le encargó el guion para la adaptación al cine, con Meryl Streep en el rol protagónico.
Fisher siguió escribiendo y publicó otras novelas como "Surrender the Pink" y "Delusions of Grandma".
En 2001, llegó a la pantalla otro de sus textos, la serie "These Old Broads", donde actuó su madre, Debbie Reynolds, además de Elizabeth Taylor, Shirley MacLaine y Joan Collins.
El estreno de "Jackie" se adelanta en dos semanas
minutos dura la historia del luto de la primera dama estadounidense más recordada durante el siglo XX. 100