Camilo Garrido
Tras el atentado incendiario que afectó la madrugada del domingo al recinto de la empresa de áridos Mal Paso en la comuna de Traiguén, el Gobierno Regional en La Araucanía decidió presentar una querella por dos delitos comunes: incendio e infracción a la ley de armas de fuego.
En cuanto al tipo de incendio que Intendencia busca perseguir, las autoridades indicaron que el recurso se interpondrá en base "al reporte policial, no existen elementos para invocar una ley especial".
De esta forma, lo que se busca investigar es un incendio común, aunque advirtieron que la figura "puede cambiar".
Por su parte, José Luis Monge Valdés, propietario de la empresa de áridos, busca una forma para levantarse junto a los 40 trabajadores de la firma. A medida que toca puertas, el empresario va comprendiendo el complicado panorama y las particulares condiciones comerciales y financieras que se le vienen por delante. "Esta es una cuestión de terrorismo. No tiene otro nombre más que terrorismo. Quieren que nos vayamos, que quede todo pelado", comentó resignado.
Monge afirmó que cualquier tipo de ayuda económica la necesita "más que nunca", ya que quedó con seis a siete proyectos pendientes con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para concretarse a fines de marzo "y estábamos en negociaciones de tomar algunos suministros de áridos para Proyectos de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)".
Sin embargo, aseguró que hasta el momento nadie le ha ofrecido ayuda y, con la misma desilusión con la que reaccionó el día del atentado, el propietario de la firma afectada dijo que no espera ninguna ayuda del Gobierno. "Yo no espero nada de nadie. Esto es el Far West. Cada gato tapa su caca, decía mi abuelo. Acá no hay justicia", comentó.
Ayudas
Ayer en la mañana, Monge se reunió con el intendente Miguel Hernández, aunque el encuentro resultó ser una conversación donde lamentaron lo ocurrido. "Siempre fue muy cordial el intendente y nos dio el pésame, pero están amarrados de pies y manos. Ellos no tienen hoy los elementos para poder ayudar a las víctimas del terrorismo", dijo el empresario.
Respecto a esta situación, Gloria Naveillán, vocera de la Asociación de Agricultores de Victoria y Malleco, criticó al Gobierno. "Me parece increíble que el intendente haya citado al dueño de la empresa a una reunión y que solamente le hayan golpeado la espalda y le hayan dicho que lo sentían mucho. Yo hubiese esperado después del anuncio de los recursos que se iban a dar a las víctimas de la violencia (...) o al menos alguna facilidad para algún tipo de crédito", consignó.
Para recuperarse de los $600 millones en pérdidas, aparte de recuperar su fuente de trabajo, Monge Valdés dijo tener las intenciones de conversar con bancos y proveedores para buscar alternativas. Su costo de operación mensual, dice, es de $80 millones.
"La idea es que mantengamos la empresa. Hay que seguir viviendo y hay mucho que sacar por delante", consignó. Consultándole sobre el pago de los 40 trabajadores, el propietario de Mal Paso aseguró que "hasta el momento vamos bien. Vamos a ver el otro mes".
La presidenta de la Multigremial en La Araucanía, Angélica Tepper, aseguró que estas consecuencias son el motivo por el que ocurren los atentados en la Región. "No quieren que nuestra Región salga adelante. Con qué afán se destruye solo con el fin de infundir terror. Ya está bueno que el Gobierno y las policías le pongan atajo a esto", dijo la dirigente gremial.
La CAM
En el lugar del atentado incendiario se encontró un panfleto que menciona a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) como autora de los hechos.
Ante esto, Gloria Naveillán opinó que no se esperaba un hecho con estas características. "Esto (el clima de la Región) no es nada una taza de leche precisamente, entonces sabíamos que era probable que algo pasaría, pero la verdad es que jamás me imaginé que fuera a ser una cosa como lo que pasó", opinó.
En tanto, Angélica Tepper reclamó por la falta de castigos hacia responsables por atentados. "La CAM queda impune. Ellos mismos lo reconocen (...) ha salido públicamente en todos lados. Encuentro insólito que ellos se atribuyan las cosas (...) y siguen libres", criticó.
Tepper también expresó su sorpresa ante el período de enero en el que la Región se mantuvo al margen de este tipo de acontecimientos.
"Este 'veranito de San Juan que tuvimos por un lado fue a causa de los grandes incendios que tuvieron en la zona centro del país. Toda la prensa y la gente estaba muy sensible a lo que estaba pasando ahí, opinó.
"Me parece increíble que el intendente haya citado (a Monge) y que solamente le hayan golpeado la espalda".
Gloria Naveillán,, Agricultores de Victoria"
"La CAM queda impune. Ellos mismos lo reconocen (...) ha salido públicamente en todos lados. Encuentro insólito".
Angélica Tepper,, presidenta Multigremial"
millones estimó en daños José Luis Monge lo perdido en la empresa de áridos Mal Paso de Traiguén. $ 600