Consuelo Kehr Arias
Se acerca marzo y uno de los tantos quehaceres familiares que este mes trae consigo es la compra de uniformes. Según los propios vendedores, a pesar de que algunos apoderados se acercan con sus hijos a comprar las prendas pertinentes a partir de diciembre, la mayoría de los compradores se dirige a las tiendas en las últimas semanas de febrero e incluso algunas hacen sus compras los primeros días de marzo.
FÁBRICAS LOCALES
A pesar de la venta de uniformes en las grandes tiendas, gran parte de la población escoge comprar en las fábricas locales que se ubican en distintos sectores de Temuco, pues la atención es personalizada e incluso, en algunos locales, las prendas se pueden hacer a la medida.
Jorge Mora y Norma Rodríguez empezaron con su fábrica "Kissy's" en Lautaro, en 1978. En esos tiempos se dedicaban a la elaboración de parkas y jeans, cuando decidieron comprar máquinas para instalarse con una fábrica de confecciones. Se mudaron a Temuco y desde ahí que se dedican a la fabricación de uniformes.
En su tienda ubicada en Manuel Rodríguez 613 trabajan junto a su hija y otros vendedores, donde se pueden encontrar uniformes del Liceo Comercial del Desarrollo, Liceo Brainstorm, Liceo Pablo Neruda, Liceo Camilo Henríquez, Gabriela Mistral, Liceo Técnico Femenino, Escuela Millaray, Escuela Arturo Prat y el Liceo Carlos Condell, entre otros.
Sobre su negocio, Jorge comenta que una de las ventajas de tener este tipo de confecciones es que siempre se tiene clientes fieles, porque "saben que ésta es una empresa familiar y que hacemos las cosas bien, con material nacional" y agrega que "todo el año estamos renovando los uniformes, pues a los alumnos se les pierde, se les quema o se los roban". El vendedor asegura, además, que en su tienda los compradores pueden ahorrarse entre un 30 o 40% si se compra la tenida completa, en vez de comprar las prendas por separado.
BOUTIQUE RVO
Antiguamente, Rosmarie Voguel hacía ropa para niños y comenzó a dedicarse a los uniformes cuando su hija entró al colegio. Actualmente sólo fabrica uniformes del Colegio Bautista, porque intentó dejar de hacer uniformes, pero fueron los mismos apoderados los que le pidieron que siguiera dedicándose al rubro.
En el primer piso de la Boutique RVO, ubicada en San Martín 0418, Rosmarie vende vestuario de mujer elaborado en su fábrica, y el segundo piso está dedicado a los uniformes. "Hacemos un stock limitado, y siempre nos va quedando. La gente también viene durante el año, por recambios o por desgaste". Al igual que Jorge de Kissy's, Rosemarie indicó que sus clientes la reconocen por el buen material y mejores terminaciones. Por otro lado, RVO ofrece el servicio de cortar las prendas a la medida del cliente.
PELLIZARI
Los dueños de Pellizari Confecciones, ubicado en San Martín 1482, comenzaron su negocio en Santiago, pero a partir del año 1997 se asentaron en Temuco. Actualmente fabrican uniformes de los colegios Pumahue, George Chaytor, Alemán, Bautista, Llaima, Trigales y Camilo Henríquez.
Una de las particularidades que tiene esta fábrica es que funciona según la medida de los clientes, quienes se acercan a la tienda para mandar a hacer sus prendas personalizadas. Alessandra Pellizari, una de las integrantes de la empresa familiar, comentó que "en esta fecha está siempre lleno, y empiezan a encargar pedidos desde diciembre".
YASKARI
La fábrica y tienda de uniformes Yaskari se encuentra en Javiera Carrera 801 hace siete años. En el lugar se pueden encontrar uniformes de los colegios Pumahue, George Chaytor, Greenhouse, Camilo Henriquez y Bautista.
Todos los vendedores coinciden en que la compra masiva sucede poco antes de la entrada a clases. Jorge Mora, de Kissy's, indicó que "aunque desde el 15 de enero la gente empieza a prepararse, en febrero es el boom definitivo. A veces, tenemos la fila hasta la calle y se hacen pocas las manos para la venta".
Por su parte, Rosmarie Voguel, de RVO, indicó que "muchos clientes vinieron en enero antes de salir de vacaciones, pero entre el 20 o 25 de febrero llega la avalancha". Alessandra Pellizari comentó que "algunos clientes vienen a comprar el día antes que los niños entren a clases", y Karen Vilugrón, vendedora de Yaskari, aportó con que las ventas en enero son lentas en comparación con las transacciones de febrero. El llamado es a hacer las compras con tiempo, para evitar la falta de stock en los últimos días antes de la entrada a clases y para disponer del tiempo necesario para el cambio de prendas.