Sin Estado de Derecho
En La Araucanía no hay Estado de Derecho, nuestra constitución está siendo cuestionada y también atropellada por señores que se atribuyen derechos que no le corresponden. Señores Aucán Huilcamán, Hugo Alcamán y Juan Carlos Reinao, presidente de Amcam.
Me parece que están equivocados, en Chile tenemos un Gobierno democrático, elegido por todos los chilenos. Las amenazas no cuentan en este país, esta tierra es de todos, y tenemos derecho a vivir en ella, trabajar y hacer producir para nuestro consumo diario, donde están relacionadas nuestras familias.
Los empresarios son el motor de la producción, el transporte y todos somos importantes para el buen vivir, por eso digo a los señores mapuches terminemos con estos miramientos, con el odio, sin amenazas, trabajemos juntos, únanse a la Región de La Araucanía, no debe existir rivalidad, Chile es de todos, no ven que la pobreza viene en camino, la destrucción está cerca. Quiero solicitar a la señora Presidenta conduzca el país lo mejor posible, ministro del Interior usted es responsable de la seguridad interior del país, no está haciendo su trabajo, policías cumplan con su juramento, defender a sus ciudadanos, proteger al prójimo, los chilenos de corazón confiamos en ustedes.
Señores generales de Carabineros, ustedes han dicho claramente que tienen identificados a los terroristas, y saben dónde están, cumplan con su deber, procedan a su arresto. Señores jueces, fiscales ayuden a Chile, esta región hermosa, apliquen las leyes que correspondan en buena lid. Que la CAM termine con estas declaraciones violentistas, termine con estos ataques incendiarios, nunca ganarán, el Estado es más poderoso, y los chilenos que queremos a esta patria somos más poderosos. Estoy de acuerdo con el Estado de Emergencia nacional para el sur de Chile.
Edmundo Paz Vega
Machuca y el tejado de vidrio
En entrevista con vuestro medio, el señor Hernán Machuca se refiere al daño que supuestamente la Ley de Pesca le ha hecho al sector artesanal, entregándole -como él dice- "más del 65% de los recursos pesqueros a '7 familias'". Esto no se ajusta a la realidad, porque hoy la participación artesanal en los desembarques totales ha aumentado llegando al 60%, versus un 40% del sector industrial; o sea, 6 de cada 10 pescados son capturados por artesanales. Este señor tiene "tejado de vidrio" para hablar de "pagos irregulares"; recordemos que además de presidente de pescadores de Queule y concejal, Machuca es vocero de Condepp, organización que fue creada y financiada por la transnacional Lota Protein (a través de Bernardo Caro) para destruir la institucionalidad pesquera y licitar los recursos chilenos. José Seguel Peyrin, consejero Zonal de Pesca
Terrorismo
Lamentablemente para el gobierno (con minúscula) de la Presidente Bachelet un atentado terrorista en Santiago en la casa de un gerente de Codelco es 100 veces más importante que un atentado a una empresa donde se pierden más de 2.000 millones de pesos, inversión regional, puestos de trabajo y desarrollo regional. Impresentable que un ministro del Interior señale que no trabaja bajo amenazas cuando los camioneros del país sólo están pidiendo que se cumpla la palabra empeñada hace casi 2 años. Nada ha pasado con el seguro en caso de actos terroristas, nada ha pasado para asegurar que por las carreteras de nuestra Región la gente pueda trabajar tranquila y que nada les pase en el intento de surgir, emprender y llevar dinero a sus hogares. Chile es hoy sin duda un país más inseguro y no sólo por los errores de la justicia en la aplicación de las leyes, sino también por la mano blanda de un gobierno que cada día teme tomar decisiones (que al final son para los que se les elige). Sin duda, Bachelet nuevamente demuestra con su silencio que sólo fue un tremendo y exitoso producto del marketing político. Aquí el problema, que quede claro, no son las comunidades mapuches, aquí el problema son los grupos violentistas y con preparación armada que hace años están en el territorio de nuestra Región (si, nuestra, de todos), y a la vez el a estas alturas casi "odio" que pueda tener parte del ejecutivo al gremio de los camioneros. Que pasen luego estos 361 días que le quedan.
David Muñoz Lara, Presidente JRN, Distrito 51 - Araucanía
Gran pillería
Al parecer, que pensando el lograr las metas con mayor facilidad, para un nuevo padrón de militantes de la Nueva Mayoría, con "gran pillería" este Gobierno aumentó como jamás otro en el pasado, la cantidad de nuevos empleados públicos. Pese a esta significativa ayuda, algunos partidos de su conglomerado están presentando serias dificultades para alcanzar sus metas.Dr.Jaime Manuel Ojeda Torrent, PhD.Universidad Libre de Bruselas