CAM se adjudicó atentado que destruyó 17 camiones en las afueras de Temuco
RAZONES. Organización justificó la acción señalando que "no puede haber paz social sin justicia para el pueblo mapuche". Fiscalía sumó antecedente a la carpeta.
A través de un comunicado enviado a diversos medios, el Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Wenteche-Catrileo se adjudicó el ataque incendiario que destruyó 17 camiones de la empresa de Logística y Transportes Cavalieri el pasado domingo 12 de marzo.
En el texto se asegura que la acción fue ejecutada por "weichafes del ORT-CAM, compuesto exclusivamente por mapuches, obedeciendo a los lineamientos de nuestro proyecto político de liberación nacional" e incluso hicieron un llamado a "no dejarse amedrentar y a dar continuidad a los diversos procesos de lucha territorial y política".
Acto seguido, el órgano justificó el atentado incendiario puesto que su juicio "se enmarca en el justo proceso de lucha por el territorio y la autonomía de nuestro Pueblo Nación. En este sentido se debe entender las acciones de sabotaje y de ejercicios de control territorial como líneas en las que se sustenta nuestro proyecto político estratégico de resistencia y reconstrucción nacional".
Respuestas al Gobierno
Otro punto abordado en el comunicado apuntan directamente al Gobierno y a los gremios productivos de la Región quienes, de inmediato criticaron con dureza lo ocurrido el pasado domingo.
Por lo mismo, y sin dar nombres, la ORT señaló que los dichos de algunos personeros del Gobierno "resultan vergonzosos (...) que como lacayos, salen en defensa de los intereses empresariales, pretendiendo invocar la Ley Antiterrorista del dictador Pinochet, con objeto de custodiar a los usurpadores", afirmaron.
Más adelante agregaron que la postura de las autoridades políticas reafirma que "este Gobierno administra y legisla solo para los poderosos y en contra del pueblo mapuche".
Por último, en el texto se deja en claro que no creen en el diálogo al cual ha llamado el Gobierno en diversas oportunidades, agregando que "para nosotros, no son más que mentiras y nuevos engaños. No puede haber paz social sin justicia para el pueblo mapuche", sentenciaron.
AucÁn
El werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, a horas de ejecutado el ataque incendiario evidenció sus dudas respecto de la autoría de grupos mapuches. De hecho, deslizó la posibilidad de que el hecho fuese un autoatentado; situación que la ORT Wenteche-Catrileo descartó de plano.
Sobre ello, el grupo dijo que "resultan lastimeras las declaraciones de algunas voces al interior del movimiento mapuche, que sin representación, levantan la tesis de los autoatentados, queriendo desvirtuar así, la legítima expresión de resistencia", indicaron.
El Austral intentó comunicarse con el dirigente mapuche Aucán Huilcamán, pero éste no contestó los llamados telefónicos.
Fiscalía
Desde el Ministerio Público en tanto, no quedaron indiferentes al comunicado emitido por la ORT Wenteche-Catrileo - ligada a la Coordinadora Arauco Malleco - precisando que el antecedente será indagado por la Fiscalía de Alta Complejidad.
Aquello lo aseguró el fiscal vocero de La Araucanía, Roberto Garrido, quien precisó que "los comunicados también son elementos que pueden ser considerados en la investigación y en otras investigaciones que está llevando adelante la Fiscalía".
Garrido, de hecho, recordó que en la actualidad el Ministerio Público lleva adelante una investigación contra la CAM por los delitos de conformación de milicias privadas y asociación ilícita agregando que, "la investigación surgió por información de prensa donde diferentes personas señalaron públicamente pertenecer a este grupo", indicó el vocero.
Gobierno
Prudente se mostró la vocera de Gobierno, Paulina Narváez, al ser consultada por carta firmada por la CAM donde se adjudicaba la autoría del ataque más importante de los últimos 20 años.
"Como ustedes saben, el Ejecutivo en esto es muy prudente en la calificación de delitos, en la medida que es la Fiscalía quien lleva adelante las investigaciones y quien debe calificar los delitos", indicó Narváez.
La ministra secretaria general de Gobierno además se refirió al ultimátum de los camiones al ministro del interior, Mario Fernández, y dijo que "lo importante es que siempre exista disposición al diálogo, que siempre exista la posibilidad de reunirse y que sea en esas instancias donde se hagan los planteamientos serios respecto de las distintas realidades que se viven en el territorio nacional".
"Los comunicados también son elementos que pueden ser considerados en la investigación y en otras investigaciones que está llevando adelante la Fiscalía".
Roberto Garrido,, fiscal vocero"
"El Ejecutivo en esto es muy prudente en la calificación de delitos(...) es la Fiscalía quien lleva adelante las investigaciones y debe calificar los delitos".
Paulina Narváez,, vocera de Gobierno"
camiones y 7 ramplas fueron totalmente consumidas por la acción del fuego intencional. 17