Bajo hermetismo general director de Carabineros visitó La Araucanía
SORPRESA. Sin contacto con la prensa, Bruno Villalobos Krumm se reunió con la policía local y la Fiscalía Regional.
Sin una agenda conocida, incluso para el Departamento de Comunicaciones de Carabineros en La Araucanía como lo manifestó a El Austral, el general director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos Krumm, visitó la zona bajo un total hermetismo.
En su paso por La Araucanía, marcado por la ausencia de convocatoria, la autoridad policial no concretó contacto alguno con la prensa regional.
A través de la cuenta de Twitter de la institución de Carabineros, se difundieron dos programas que tuvo Villalobos en la zona.
La primera actividad difundida consistió en una inspección al sistema de vigilancia a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros en Temuco, ubicadas al interior de la Segunda Comisaría de la institución, en la ciudad de Temuco.
La segunda actividad se trató de una reunión con los funcionarios y mando operativo de la Zona Araucanía Control de Orden Público, en la provincia de Malleco.
Además de esto, según trascendió durante la jornada, el general director de Carabineros también acudió a las dependencias de la Fiscalía Regional en la capital de La Araucanía, lugar donde se reunió con el fiscal jefe de la Región, Cristian Paredes, y se mantuvo por una hora.
Respecto a la visita de la autoridad nacional de Carabineros, desde la institución indicaron que no emitirán declaraciones.
La visita de Bruno Villalobos a La Araucanía se produce a tres días desde el incendio intencionado y adjudicado por la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) que afectó a la empresa de transportes Cavalieri en el kilómetro 9 de la Ruta 5, en el acceso norte a la ciudad de Temuco.
José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur, descartó que Villalobos se haya reunido con representantes de la organización ni con transportistas víctimas de la violencia en la zona ni tampoco con Enrique Cavalieri, propietario y representante legal de la última empresa afectada. "Eso demuestra nuevamente la incapacidad que tiene el Gobierno y las policías para poder hacer las cosas bien, porque podría haber aprovechado el general para explicarnos, por último, qué se está trabajando en inteligencia", criticó.