Terrorismo de escritorio
Los actos de terrorismo en el sur ya son pan nuestro de cada día mientras las autoridades de los diferentes poderes del Estado juegan al parecer a la adivinanza.
Actuamos como unos irresponsables niños chicos y aquellos señalados anteriormente excepto honrosas excepciones, pretenden desarrollar un país mejor pero por caminos fuera de la ley, contra toda lógica, pero políticamente correctos demostrando una alta capacidad de soñar.
O se está contra el terrorismo o a favor, lo demás dista mucho de ser democracia, es una fábula y como la clase gobernante, judicial y política, no hace nada concreto, solo explicaciones y excusas frente a los hechos, ello demuestra que la mayoría son terroristas encubiertos. ¿O cómo llamarles? Si terroristas de escritorio; lo demás es ficción política. Creo que esta bueno ya de jugar a la escondida.
José M. Caerols Silva
Miedo al retiro
La cortina de humo que cubrió hace un tiempo a gran parte de Chile, convenientemente sirvió para ocultar, desviar la mirada y olvidar un poco la lucha por buscar una casi imposible solución para mejorar las jubilaciones de los trabajadores.
Como funcionario público en trámite de jubilación con 45 años de servicio, me preocupa mucho el oscuro futuro que me espera como a miles de chilenos jubilados.
Hasta hace poco tiempo desde todos los sectores daban soluciones para mejorar las paupérrimas jubilaciones y hasta el momento nada, solamente puras ideas. Muchas protestas en desfiles, entrevistas en todos los medios, casi siempre a conveniencia de algún sector político, pero nada concreto. Lo que sí es concreto es que a todos los trabajadores (as) una vez cumplida la edad legal de retiro, los ahorros acumulados producto de tantos años de trabajo están al vaivén de lo que sucede en el mercado político-económico en el campo nacional e internacional.
Le pregunto a los parlamentarios (representantes del pueblo): ¿será posible una ley con carácter de urgente que impida que a los trabajadores que tengan cumplida la edad para jubilar (60 (D) y 65 (V) no le bajen los fondos ya obtenidos?, ya que las AFP pueden perfectamente asumir las variaciones negativas del movimiento bursátil , con los miles de millones de pesos de ganancias obtenidas con nuestros ahorros. También sería muy importante le reintegren con efecto retroactivo los dineros descontados por las AFP a quienes ya están jubilados y que también por supuesto fueron afectados por algún zarandeo económico o político del momento.
Sr. Director, no sé si alguien planteó esto alguna vez, yo no lo he visto ni lo he escuchado, ni a señores de derecha, centro o izquierda.
En estos momentos mientras estoy en proceso de retiro, observo diariamente como mis fondos muchas veces son afectados negativamente.
Si algún parlamentario al leer esta carta toma conciencia de lo expuesto y hace algo al respecto por los miles de trabajadores, vayan desde ya mis sinceras felicitaciones.
Jorge Mora Riffo
La derrota de Chile
A nuestro país le fue mal en Argentina, no por su juego sino por la costumbre arraigada en el fútbol internacional de permitir la agresión: leve como falta idem, y grave con fatal penal, como en nuestro caso, lamentablemente.
A sabiendas de lo estéril del siguiente comentario, lo presento igual para dejar testimonio, como antiguo deportista y pionero de varios y nobles deportes penquistas (gimnasia, atletismo, rugby y boga) de una opinión muy personal sobre el correcto comportamiento que debe predominar -no sólo en todo deporte sino en la vida en general- a propósito de la tolerancia invasiva en el fútbol, al calificar las faltas intencionales.
El día que toda falta intencional sea castigada idealmente como corresponda: drásticamente con expulsión o penal, la calidad del fútbol subirá de categoría e interés de inmediato. Y si no se posterga su corrección, este noble deporte se transformará en pichangas ordinarias en decadencia. Perder un buen juego por una torpeza voluntaria es inaceptable.
David Benavente Crisosto
Grondona está vivo
La conclusión final es que Fuenzalida no cometió falta penal y además su gol fue absolutamente válido en el partido en contra de Argentina, la única explicación es que Grondona sigue más vivo que nunca.
Luis Enrique Soler Milla
Ruidos molestos
Temuco hace tiempo tiene nuevos camiones recolectores de basura. Son más grandes, más rápidos y mas eficientes, pero "por la chita" que son ruidosos. ¿No podrán bajar los decibeles de esos motores, digo yo?
Ramón Rodríguez S.