Tribunal Oral absolvió de todos los cargos a Salvador Penchulef
FALLO. Los jueces desestimaron los delitos invocados por la Fiscalía. El dirigente mapuche acusa "criminalización".
En fallo unánime, los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco absolvieron de todos los delitos imputados al dirigente mapuche Salvador Penchulef, quien fue sindicado por la Fiscalía como incitador a la violencia tras dos publicaciones hechas a través de las redes sociales.
La decisión de los magistrados Luis Torres, Jorge González y Ximena Saldivia, desestimó la acusación que realizó la Fiscalía contra Penchulef bajo la Ley de Seguridad del Estado por llamar a una "Tormenta de Fuego" a través de su cuenta de Facebook y por amenazas a un vecino de la comunidad.
Los jueces de la Sala 4-B del Tribunal de Temuco expusieron que la calificación jurídica no es aplicable a este caso, por lo que se resolvía absolver de todos los cargos a Penchulef, dejando sin efecto las medidas cautelares que pesaban sobre el ex jefe de gabinete del municipio de Galvarino.
"Tenemos derecho a opinar, tenemos derecho a comentar y este resultado deja en evidencia de cómo nosotros estamos invitando a las comunidades para reivindicar derechos. Lamentablemente el Estado y el Ministerio Público criminalizan nuestros actos", afirmó Penchulef tras la absolución.
El dirigente mapuche finalizó diciendo: "Nunca hemos incitado a la violencia, nunca hemos incitado a quemar nada porque no está en nuestros pensamientos".
Desde la otra vereda, en tanto, el fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad, Luis Arroyo, sostuvo que esperarán la entrega del fallo para tomar una decisión respecto a un posible recurso de nulidad.
"No compartimos la decisión que tomó el tribunal ya que quedó establecido que el acusado hizo un llamado a la violencia", dijo Arroyo, agregando que "lo que el tribunal ha sostenido es que la calificación jurídica no sería aplicable a este caso. Ello equivale a que cualquier persona que haga un llamado de esta naturaleza, no estaría cometiendo ninguna falta penal".
"Fue una decisión contundente"
El abogado Marcelo Pizarro, defensor de Salvador Penchulef, junto a la abogada Gloria Castro, sostuvo que el fallo de los magistrados se basó principalmente en la debilidad de la prueba aportada por la Fiscalía. "No se pudo derribar la presunción de inocencia, este era un juicio que tenía pruebas bastante débiles y se quiso restringir el libre derecho a la libertad de expresión", señaló Pizarro, agregando que el fallo unánime del tribunal fue contundente a favor de Penchulef.