El último vagón sacado del Toltén presenta una fisura en su estructura
FAENA. Durante el operativo se derramó petróleo en la zona de trabajos.
En la jornada de ayer se extrajo el último vagón con petróleo del río Toltén tras la caída de siete carros de la empresa Ferrocarril del Pacífico (Fepasa) el pasado 18 de agosto. La faena comenzó el jueves y finalmente, según confirmó la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE), el vagón tenía una fisura y la fuga de petróleo fue controlada.
Así lo confirmó Pedro Zurita, gerente de ingeniería de la estatal. "Esa fisura es aquella que detectamos durante las faenas de buceo y de rescate, tenía ocho milímetros y fue reparada en su oportunidad y en esta ocasión cuando se retira el carro desde el agua esa fisura, con el cambio de presión que sufre, más el contenido gaseoso que tiene el estanque, se libera la reparación que había tenido (...) que se contuvo inmediatamente y pasó dentro de la zona de contención", dijo Zurita, en alusión al derrame de petróleo
Por su parte, a raíz de la demanda que interpuso el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, al Tercer Tribunal Ambiental con asiento en Valdivia, la entidad realizó su propio balance.
El Ministro Roberto Pastén, quien encabezó la diligencia, señaló que "hemos presenciado el retiro del último de los carros, dentro del plazo del cumplimiento de la medida cautelar que el Tribunal fijó. A continuación, corresponde que las partes realicen las alegaciones, presenten las pruebas, que consideren pertinentes para acreditar los hechos que amparan sus pretensiones", dijo.
El comunicado oficial de la entidad aclaró que EFE cumplió con el plazo de los 30 días que estipuló el tribunal para el retiro de los siete vagones; tres con soda cáustica, dos con petróleo y dos con clorato de sodio.
Desde el municipio de Pitrufquén se confirmó que se están haciendo estudios de contaminación con HidroLab.