Camilo Garrido
Ante la insostenible situación que provocó el colapso de una serie de canales e inundó cerca de 50 hogares en la capital regional, la Intendencia de La Araucanía decretó Alerta Roja para Temuco en la jornada de ayer, con el fin de derivar recursos (humanos y técnicos) donde sea más urgente y de la forma más expedita.
Así lo confirmó el intendente subrogante, Ricardo Chancerel, quien la tarde de ayer se reunió en un Comité de Operación de Emergencia (COE) regional, junto con representantes de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) que informó sobre la situación que afectó principalmente a tres núcleos urbanos.
"La situación más preocupante es la que está ocurriendo en el sector de Labranza, particularmente lo que es el estero Botrolhue (...) La otra situación preocupante es lo que está ocurriendo en el sector Santa Rosa, en calle Curicó (...) También, por supuesto, lo que ocurre en Fundo El Carmen, donde están quedando aislados los vecinos de esa zona porque hemos tenido cortes de algunos puentes y vías de acceso", indicó Chancerel.
Ayudas
En el marco de esta emergencia, personal del Destacamento de Montaña Número 8 Tucapel de Temuco movilizó y entregó dos mil sacos de arena en diversos puntos de la ciudad. Además 1.200 uniformados de Carabineros se desplegaron en la Región para colaborar con tareas de rescate, traslado y mitigación.
"Han estado trabajando intensamente realizando esfuerzos sobrehumanos para ir en ayuda de todas las personas que nos han necesitado en distintos anegamientos, inundaciones, deslizamientos de tierra que se han producido, cortes de ruta", indicó el coronel Juan Pablo Boetto, jefe de Operaciones de la Novena Zona "Araucanía" de Carabineros.
De forma paralela al COE Regional, ya que oficialmente no participa de él, el alcalde de Temuco Miguel Becker expresó su preocupación por la situación. "En nuestra ciudad de Temuco han caído casi cinco veces lo que cae normalmente de lluvia en un día, que son alrededor de 20 milímetros. Hoy ya superamos en 24 horas más de 100 milímetros de agua", consignó.
Además, se han dispuesto cinco albergues en Temuco para recibir a la gente que no puede ingresar a su hogar, ya sea por el colapso en las calles de acceso o por inundación. "Vamos a trasladar a las personas con buses y también con personal del Ejército, con Bomberos y con personal de la Municipalidad hasta estos albergues", indicó el alcalde Miguel Becker.
La directora regional de la Onemi, Janet Medrano, informó que aparte de la Alerta Roja para Temuco, se mantiene la Alerta Amarilla en el resto de la Región, donde se presentan casos críticos en otras comunas.
"En el resto de la Región hay situaciones variables que tienen que ver con acumulación de agua en caminos, también en zonas urbanas hemos tenido información de la comuna de Angol, Traiguén, Renaico, Victoria, por otro lado Galvarino, Vilcún (y Lumaco y Cunco)", dijo Medrano, quien también aseguró que en Cunco hubo rebalse de aguas servidas mientras que en la ciudad de Galvarino tuvieron problemas con el suministro de agua potable. "No obstante la empresa Aguas Araucanía ahí está implementando su plan de contingencia para estos efectos (en ambas comunas)", indicó.
Finalmente tanto Chancerel como Medrano hicieron un llamado al cuidado propio y del prójimo. "Ojalá a no salir de la calle si no es estrictamente necesario", consignó Medrano y, en materia laboral, instó a que los empleadores liberen a sus hogares a los trabajadores en las zonas más afectadas.