El ex director regional de Cultura, Nicolás Nahuelpán, artista mapuche, creador e integrante del grupo Azul Nahuel, que por largos años recorrió escenarios de Argentina, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Chile, vive hoy una lucha personal contra un cáncer de colon y una esclerosis lateral amiotrófica, en la comuna de Villarrica.
Se trata de un gallito admirable que mueve la esperanza y solidaridad de familiares y amigos, quienes justamente estimulados por ambos sentimientos se aprestan a celebrar un encuentro para demostrarle su aprecio e ir en su ayuda con un aporte que alivie, en parte, la afección económica que toda enfermedad catastrófica conlleva.
Se trata de la celebración del "Encuentro folclórico por la vida", evento solidario que tendrá lugar el sábado (15 de julio), a las 19 horas, en el Centro de Eventos Kolping de Villarrica, ubicado en la calle Isabel Riquelme 399, cuya entrada solidaria será de 5 mil pesos.
La cita congregará a un importante volumen de artistas de la Región y de otros puntos del país; músicos, cantores y humoristas como Jorge Céspedes, Pedro Pelluco, Los Hermanos Norambuena, Agrupación Nahuelpán, el cantante Eduardo Henríquez, Grupo Alborada, Caravana Tropical, 3 x 7 Veintiuna y Voces de Aysén, quienes dijeron presente en esta ocasión.
Nicolás
La hija del músico mapuche, Anahí Nahuelpán, quien coordina esta jornada, informó que, luego de varias semanas hospitalizado su padre descansa al abrigo de su casa en Villarrica.
Acerca de su salud, Anahí menciona que "estas enfermedades fueron diagnosticadas hace dos años y desde entonces él se ha debido someter a tres cirugías, además de radio y quimioterapia, en Valdivia como en Temuco (...). Como familia queremos agradecer a todas y todos quienes nos han acompañado en todo este proceso, ya que el apoyo y la contención recibida ha sido fundamental para ayudar a mi papá a sobrellevar su actual estado de salud".
Uno de los artistas que participará de este evento solidario, voz y compositor del grupo Voces de Aysén, José Arturo Chávez, recalca las razones artísticas y humanas para ir hoy en apoyo de Nahuelpán.
"Nicolás es un artista que nace al alero de su padre, Armando Nahuelpán, que es el primer cantor y compositor mapuche que grabó un disco en Chile. Ellos han marcado un camino sobre la base de la pureza del canto mapuche, por ser descendientes además. Con Nicolás nos une un trabajo hace mucho tiempo, cuando ellos volvieron del exilio, ahí tuve la suerte de conocerlos. Y bueno, después Nicolás fue director regional de Cultura e hizo un trabajo muy cercano a los artistas", recuerda Chávez.
El cantante y compositor recuerda que la recaudación que alcance este evento será destinada a aliviar el costo económico que significa hacerle frente a enfermedades complejas con la esperanza de ver este artista y amigo mejor.
Chávez extendió una invitación a la comunidad a acompañarlos en esta jornada en honor a una figura que entregado su arte y ha difundido por el mundo una expresión de raíz.
Cuenta Solidaria
La familia de Nicolás Nahuelpán informa que también existe una cuenta bancaria disponible para quienes deseen hacer algún aporte directo, el cual estará destinado íntegramente a costear los tratamientos de ambas enfermedades que afectan al cantante mapuche. Se trata de la cuenta de ahorro bipersonal, Jessica Norambuena Turra, RUT: 12.742.849-2, y Teresa Mera Manquepan, RUT: 7.809.165-7; jesnotu13@gmail.com, terucameraman@gmail.com, de Banco Estado.