Desde hace 35 años que Hugo Cordero (60) se levanta muy temprano para echar a funcionar su panadería. Los clientes que llegan cada día hasta su local, ubicado en calle Los Patagones, Padre Las Casas, saben que a cualquier hora encontrarán caliente el pan con chicharrones, además de otros abarrotes. Cordero dice que, aunque le va bien con el negocio, todavía tiene deudas. Por eso dice que se vio en la obligación de denunciar los robos que cometió -según acusa- un carabinero de dotación de la Tercera Comisaría, emplazada cerca de su local.
El modus operandi
El dueño de la panadería "Pepe Sandwich" dice que ubicaba al carabinero desde hace "harto tiempo". Tiene el grado de cabo primero, según la información que maneja. Con sus palabras, relató a El Austral como ocurrió lo que -según él- ya eran robos reiterados.
"Este señor siempre me pedía una docena de huevos y se iba sin pagar, pedía cigarros y se iba sin pagar... lo hizo muchas veces", cuenta. "Lo que hacía era llegar, comprar, juntar las cosas en una mesa y cuando tenía varias ya, iba la caja, hacía la cola -para conciencia de él o para que pensábamos que iba a pagar-, compraba una cajetilla de cigarros que valía tres mil, se le daba el vuelto, volvía a juntar más cosas y cuando ya estaba listo, llamaba a un taxi para irse", asegura.
"Al final aquí me retó mi señora, de por qué no lo iba a acusar. Fui a la comisaría y le dije al mayor (comisario) "vengo a acusar, para que le diga a tal carabinero que por favor que no vaya más a mi negocio". "¿Por qué", me dijo. "Porque me va a robar", dije. Les conté (a los oficiales) todo porque no quería que viniera más a mi negocio. No tenía muchas ganas de hacer la denuncia porque sabía que si la hacía, me iba a quitar tiempo", relata.
¿y las pruebas?
Con registros de un robo ocurrido el 7 de febrero, Cordero oficializó la denuncia en la misma unidad del carabinero involucrado, entregando allí también los videos de las cámaras de seguridad. El caso quedaba en manos de la Fiscalía. Sin embargo, esta semana, el ente persecutor le comunicó que no iba a continuar la investigación "por falta de pruebas". Ante eso, Cordero denuncia que a la Fiscalía no le llegaron "11 minutos de los videos donde se ve al carabinero uniformado echando bolsas con cosas a un bolso". "Se perdió hasta el pendrive. Eso no es un error, es algo que están ocultando", denuncia. Tras ello, el comerciante llevó ese extracto a la Fiscalía, por lo que la investigación seguirá.
"Existen imágenes que no fueron periciadas oportunamente y que cambiarían, con su información, los antecedentes, lo que que permitiría continuar con la investigación penal (...). Son imágenes donde se aprecia con claridad cuáles son las especies (...) lo que supera la dificultad que teníamos antes", declaró el fiscal vocero de la Fiscalía, Roberto Garrido.
Consultado por la prensa respecto a si hubo algún tipo de "obstrucción" - como denuncia el comerciante- de parte de la institución uniformada, el fiscal Garrido dijo que la decisión de qué policía/equipo toma la investigación, recae en la gravedad del hecho. En este caso, lo grabado por las cámaras se trata de un "hurto falta", por especies avaluadas "en $15 mil pesos (...) es una falta penal y tiene sanciones de multa, de una a cuatro UTM", detalló Garrido.
Sumario en curso
Carabineros confirmó que inició un sumario en contra del funcionario policial, que aún está en servicio. El prefecto de Cautín, Víctor Zavala, confirmó que el proceso "en los próximos días va a ser resuelto (...) de comprobarse el hecho denunciado, el funcionario arriesga su eliminación de las filas".