Gobierno se defendió de críticas por su accionar tras nuevo ataque incendiario
LA ARAUCANÍA. La vocera de La Moneda, Paula Narváez, le recordó a Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos, que el crimen a los Luchsinger Mackay "ocurrió bajo su administración". También respondió a las palabras del exfiscal de la zona. ELECCIONES. El exprecandidato presidencial del bloque, Alberto Mayol, dejó la polémica atrás: "Todos cometimos errores".
El Gobierno salió ayer al paso de las críticas hacia su accionar luego del ataque incendiaro que en la madrugada del sábado dejó 18 camiones quemados en las instalaciones de la empresa Lucchetti, a unos 10 kilómetros de Temuco, en la Región de La Araucanía.
A través de la ministra vocera Paula Narváez, el Ejecutivo defendió la labor tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones (PDI) ante los distintos ataques registrados en la Región. "Las propias policías son las que coordinan sus acciones preventivas y de abordaje de cada uno de los hechos que puedan ocurrir", dijo.
"No creo que se puedan adelantar ni emitir juicios taxativos respecto a un trabajo permanente que están haciendo nuestras policías", agregó, aludiendo a las palabras del exfiscal de Región de La Araucanía, Francisco Ljubetic, quien aseguró que este tipo de ataques son "evitables con prevención policial y datos de inteligencia". La vocera afirmó que "nosotros creemos que no por un hecho puntual como este se puede hacer un juicio generalizado, a partir de este tipo de situaciones".
Emplazó a piñera
La Secretaria de Estado también respondió directamente a las críticas de Sebastián Piñera, el candidato presidencial de Chile Vamos, quien el sábado, a través de Twitter, señaló que "en nuestro Gobierno perfeccionaremos y aplicaremos la Ley Antiterrorista (que también fue activada por La Moneda) con fuerza y voluntad".
Narváez calificó de "oportunista" al ex Mandatario por sus declaraciones, al mismo tiempo que recordó que en 2013, bajo su Gobierno, ocurrió en Vilcún el incendio que terminó con la muerte de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, cuyo juicio empezará hoy.
"Todas las declaraciones del exPresidente Piñera las hace en su calidad de candidato, haciendo un uso político de los temas. No creo que haya que recordarle al candidato de la derecha que un hecho horrible, grave y absolutamente condenable, como fue el crimen de la familia Luchsinger Mackay ocurrió bajo su administración", dijo.
Exigen medidas
La Corporación Chilena de la Madera (Corma) se sumó ayer a las exigencias de varios gremios productivos para garantizar la seguridad en la zona, además de manifestar su "absoluto repudio" por el ataque.
"Nuestro sentimiento de solidaridad (está) con los empresarios, trabajadores y sus familias, quienes ven injustamente perturbadas y amenazadas sus vidas en su quehacer laboral", afirmó la entidad a través de un comunicado.
El organismo realizó también un llamado a que el Gobierno tome "medidas distintas y de mayor efectividad" frente a lo que calificó como "graves alteraciones al Estado de Derecho y a la seguridad de los chilenos". Denunciaron, además, que este tipo de actos se produzcan "cada vez con mayor violencia y en total impunidad".
Cadem: Frente Amplio cierra tensa semana con Beatriz Sánchez bajando tres puntos
Una complicada semana fue la que cerró ayer el Frente Amplio (FA). La coalición de izquierda vivió una tensa disputa interna a raíz de la candidatura de Alberto Mayol al Congreso por el distrito 10, el mismo por el que actualmente ejerce como diputado Giorgio Jackson, uno de los pesos pesados del bloque. Así, la postulación del sociólogo fue vetada, polémica decisión que luego se revirtió, generando aún más críticas sobre el conglomerado, las que parecieron afectar a las opciones presidenciales de su abanderada, Beatriz Sánchez.
Y es que según la encuesta Cadem de esta semana, la periodista bajó tres puntos con respecto al sondeo anterior, quedándose con el 16% de las preferencias, detrás del 20% del candidato independiente Alejandro Guillier y muy lejos del 44% de Sebastián Piñera, la opción de Chile Vamos.
Según la misma encuesta, que fue revelada parcialmente ayer en el programa "En buen chileno", de Canal 13, el 60% de los consultados cree que la bajada de la candidatura de Mayol fue para proteger la elección de Jackson. Un 29%, en tanto, cree que el sociólogo no cumplía con los requisitos éticos del conglomerado.
Errores
Mayol, quien estuvo en el centro de la polémica por su candidatura y los mensajes que envió al propio Jackson y a Natalia Castillo, a quien negó pedirle su cupo a diputada por Revolución Democrática, se refirió ayer a esta crisis en el programa "Estado nacional", de TVN.
Allí, el exprecandidato dijo que el FA está con una "importante" deuda, ya que es "indudable" que no ha pasado la prueba para enfrentar la crisis de representación en Chile, ni para demostrar que puede hacer política con nuevos estándares éticos. A pesar de esto, dijo que la disputa ya quedó zanjada y que, si bien es un proceso difícil, deben tener caminos de "resolución y eso es un aprendizaje que debemos tener ya. Es un momento de crecimiento para el FA".
"Es evidente que todos (en el FA) cometimos errores, unos más graves que otros, pero asumimos lo acontecido", continuó Mayol. Sobre los acuerdos para restablecer su candidatura a diputado, destacó que "el FA cometió una decisión, la cual se revierte porque cambia la calificación, no porque la gente estaba enojada en redes sociales. La calificación no era la apropiada. No hubo exigencias de parte a parte, fue un acuerdo, trabajamos en reunión las posibilidades de solución lo antes posible".
Por otro lado, Mayol se refirió a la acusación que lo tildó de no estar apto éticamente para postular al Congreso y a la supuesta solicitud que le habría hecho a Castillo para ocupar su cupo, y aclaró que "yo en ningún momento he declarado que mentí".
También indicó que esto "en ningún momento se trató de una pelea por el cupo. Si a mí me requerían para no tener una ruta parlamentaria, no tenía problemas por el bien de todos. El problema es que no se trabajó la situación de fondo".
Por último, aseguró que conversó con Jackson para reunirse próximamente.
"Todas las declaraciones del exPresidente Piñera las hace en su calidad de candidato, haciendo un uso político de los temas".
Paula Narváez, Ministra vocera de Gobierno"
"Las propias policías son las que coordinan sus acciones preventivas y de abordaje de cada uno de los hechos que puedan ocurrir".
Paula Narváez, Ministra vocera de Gobierno"