Tres excompañeros de la Ufro iniciarán en Temuco aventura en combi a Alaska
EN TEMUCO. Café de grano y libros ofrecen estos amigos en un vehículo reacondicionado para el turismo. Esa misma combi será parte de la caravana para un viaje de tres años por América hasta llegar al techo de Estado Unidos.
"Hola a todos, somos la caravana Tierra Chaki de la sustentabilidad. Tres amigos que decidimos viajar usando aceite vegetal como combustible para mover nuestra casa rodante Iveco "La Lola" y nuestra querida combi "La Juanita", en un recorrido de más de 60 mil kilómetros por toda América... En busca de vida, historias y nuevos modelos de convivencia".
Esta es la pintoresca presentación que los tres ex alumnos de la Universidad de La Frontera, Álvaro Besnier, Patricio Hernández y Giovanni Jude exhiben en su página web "Tierra Chaki, un viaje a la sustentabilidad", y que resume la aventura que realizarán por tres años, recorriendo América en dos vehículos, uno de ellos una combi que hasta fines de septiembre estará estacionada en distintos puntos de Temuco.
Giovanni Jude, ingeniero comercial, es oriundo de Panguipulli pero vivió por 15 años en Temuco. Fue aquí, estudiando en la Ufro, que conoció a sus otros dos socios.
"Nos separamos luego, yo estuve trabajando en Temuco, y luego me fui al campo; Álvaro se fue a Canadá y viajó luego a Hawaii, en tanto que Patricio era dueño de un restaurante de comida en el Mercado Municipal, que se quemó en el incendio. En algún momento volvimos a reunirnos los tres y decidimos hacer un viaje junto a La Patagonia, y fue entonces que surgió la idea. Yo tenía una combi del año 93 guardada en Panguipulli, entonces la restauramos, la pintamos, prácticamente la hicimos de nuevo, manteniendo el estilo clásico de este vehículo. Sacamos las patentes y permisos municipales y trabajamos en Panguipulli en temporada de verano".
El trío de ex compañeros se trasladó ahora a Temuco.
"Estamos gestionando un permiso para trabajar afuera de la Universidad Autónoma y otro permiso desde l8 al 22 de septiembre para trabajar en la plaza Teodoro Schmidt", señaló Giovanni Jude, quien agregó que "ofrecemos servicio de cafetería móvil con café de grano orgánico, además de librería ambulante".
RUMBo A ALASKA
Desde Temuco, el viaje se inicia rumbo al sur del país, con tres semanas en Puerto Varas y luego otras tres semanas en la Isla de Chiloé, donde trabajarán en turismo con su combi cafetería-librería.
"Nuestro viaje continuará en dos vehículos por la Carretera Austral hasta La Patagonia", apunta Jude, quien agrega que "la última estación sureña será en Panguipulli, para desde allí emprender viaje hacia Alaska, un viaje de tres años aproximadamente, que nos hará cruzar Argentina, Uruguay, Brasil, para desde allí probablemente tomar el camino del Atlántico para subir por América".
El increíble viaje será documentado y subido a la página web, además de otras plataformas.
El largo viaje
En la primera etapa del viaje, se recorrerá el sur de Chile y Argentina buscando acercarse lo más posible a la Antártica Chilena. El regreso a Panguipulli será a finales de este año; la segunda etapa implica una travesía de 3 años y 5 meses, que comenzaría a mediados de marzo de 2018, para regresar a Chile a finales de septiembre de 2021. Toda una aventura.
kilómetros serán 60 mil
recorridos por los tres aventureros para unir el sur de Chile con el norte de Estados Unidos. 2021