Al menos 15 sujetos habrían participado en el ataque a los 18 camiones
TRANSPORTES CALAFQUÉN. Registro audiovisual que mantenía la empresa, ahora es una pista clave. Los sujetos demoraron tres minutos en quemar las 18 máquinas.
Como una prueba clave es considerado el registro de las cámaras de seguridad de la base de operaciones de la empresa Transportes Calafquén, que a las 01.35 de la madrugada del sábado grabaron el ataque incendiario que fue perpetrado en alrededor de dos minutos y 45 segundos y terminó destruyendo 18 de los 30 camiones que estaban estacionados en el recinto, ubicado en las proximidades de la localidad de Quepe, a 14 kilómetros al sur de Temuco.
El registro comienza mostrando la silueta de al menos cinco sujetos que toman posición al costado de uno de los camiones, antes de iniciar la misión, en medio de la oscuridad. Tras algunos movimientos, tres de ellos toman la delantera y comienzan a lanzar, a través de las cabinas, algún tipo de acelerante, mientras otros tres avanzan con utensilios similares a antorchas, encendiendo fuego a las máquinas.
En medio de ese acto, dos sujetos encapuchados y premunidos por armas largas, similares a escopetas, vigilan el actuar de los sujetos, efectuando uno de ellos un disparo al aire. Luego de que el grupo abandona el lugar hacia donde enfoca la cámara y pasan algunos segundos -en los que se cree que el grupo encendió otros cinco camiones ubicados a algunos metros más al centro del terreno- los dos vigilantes encapuchados y armados corren para abandonar el recinto.
"Estos registros están siendo analizados por personal de análisis criminal de Carabineros para determinar si nos pueden entregar algún elemento que podría ayudarnos a conducir diligencias investigativas", explicó el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, Luis Arroyo.
Grupo numeroso
El fiscal Arroyo confirmó que, según los antecedentes recabados hasta el momento, el grupo que perpetró el ataque estaba compuesto por "entre 10 y 15 personas", las que habrían ingresado y huido a través de un acceso ubicado en la parte posterior, colindante con un área habitada del sector Pichiquepe-Renaco Bajo.
El general Christian Franzani, jefe de la IX Zona de Carabineros, especificó que por la parte posterior del recinto existía "una puerta especial" para para que "los vecinos de esos sectores aledaños que también son empleados de esta empresa (...) transitaran por el interior de esta empresa" hacia la Ruta 5.
"Se ha encontrado bastante evidencia, así que estamos bastante optimistas de los próximos pasos. Lo más importante es que los vecinos nos van a cooperar, porque estos individuos ingresaron por sus predios y se dieron a la fuga por esos mismos lugares", señaló el general Franzani.
Vidas en riesgo
Horas después de ocurrido el ataque, la Fiscalía anunció que el caso está siendo investigado como un delito de incendio con características "terroristas", ya que "la motivación de los autores de este delito ha tenido como objeto causar temor en parte de la población". Esto, ya que al momento del ataque, en el recinto había un cuidador y dos choferes, quienes "debieron huir de estos atacantes que habían ingresado y estaban haciendo uso de sus armas de fuego", dijo el fiscal.
Respecto al tipo de armamento utilizado, el persecutor detalló que en el registro de las cámaras de seguridad se puede "apreciar que uno de los atacantes utiliza su escopeta, un arma larga, y dispara hacia el sector donde se encontraba el cuidador", dijo Arroyo.
"Por eso, consideramos que si ellos no hubiesen actuado rápidamente, hoy estaríamos lamentando la muerte de alguna de esas personas", concluyó.
Delito calificado como "terrorista"
En la mañana de ayer, y cuando la carga de los 18 camiones de Transportes Calafquén todavía ardía, la Fiscalía anunció que el hecho sería investigado como un delito calificado bajo la la Ley 18.314, más conocida como "Antiterrorista". El Gobierno se sumó a la calificación y se hizo parte de una acción legal a través de una querella por el delito de incendio terrorista. "Queremos que las personas que están detrás de estos atentados sean detenidas, llevadas a tribunales y sancionadas con mucho rigor", dijo la intendenta Nora Barrientos.
de la madrugada es la hora en que comienza el registro del ataque, en las cámaras de la empresa. 01.35
camiones estaban estacionados en el recinto atacado. De ellos, 18 resultaron calcinados. 30