Grupo WAM es vinculado en ataque al matrimonio Luchsinger
WEICHAN AUKA MAPU. La Fiscalía indaga una posible relación entre la utilización de una pistola y la reivindicación de determinados ataques.
El grupo Weichan Auka Mapu (WAM), que se adjudicó a través de panfletos el ataque incendiario que dañó 18 camiones de una empresa de transportes en la madrugada de este sábado en Quepe, aparece investigado en lo que es una nueva arista de la investigación de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrida en enero de 2013 en el Fundo Lumahue, cerca de General López, comuna de Vilcún.
De acuerdo a un reportaje publicado este domingo en El Mercurio, el nombre del grupo aparece en una tercera carpeta investigativa que maneja la Fiscalía Regional de La Araucanía, en el marco de la indagatoria que este lunes entrará en una nueva etapa, cuando se inicie el juicio oral contra 11 personas acusadas por su presunta participación en el hecho.
Según el reportaje, el tercer cuaderno de la Fiscalía se suma a los otros dos expedientes del caso Luchsinger. El primero, es el vinculado con el machi Celestino Córdova -quien fue condenado a 18 años de cárcel-; mientras que el segundo es el que establece la participación de cada uno de los 11 acusados, obtenida a través de la declaración del delator compensado José Peralino.
Arma involucrada
La decisión de abrir el nuevo legajo se originó luego del resultado de dos peritajes balísticos elaborados por la Policía de Investigaciones (PDI) hace algunos meses. Ambos informes periciales acreditan que una pistola celibre 9 milímetros, marca Famae, serie 7322, fue empleada en el asesinato del matrimonio de agricultores y en otros seis delitos, registrados entre diciembre de 2012 y agosto de 2016, en distintos lugares del Biobío y de La Araucanía.
De esos ataques, algunos coinciden con los reivindicados por Weichan Auka Mapu (WAM) a través de un comunicado difundido en abril de 2016. El uso de una misma pistola en el crimen del matrimonio Luchsinger y su posible vinculación a otros hechos, es lo que indaga la nueva arista investigativa.
Hasta abril del año pasado, WAM se adjudicaba 38 "sabotajes" ocurridos a contar de 2013 en distintos puntos de la Novena y la Octava Región. Ataques a fundos, forestales y fundos.
img19996437.jpg
img19995836.jpg