Alcaldes aseguran que cientos de familias siguen sin energía
ELECTRICIDAD. Lumaco, Angol, Carahue, Cunco, Toltén, Loncoche, Imperial son algunas de las comunas donde aún se viven los efectos del pasado temporal.
Su molestia expresaron los alcaldes de diversas comunas de La Araucanía, tanto de las provincias de Cautín como de Malleco, ante la alta cantidad de familias que a una semana del último temporal de viento y lluvia que golpeó a la Región, siguen sin suministro eléctrico, principalmente en los sectores rurales.
La última estimación de clientes afectados la realizó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles a las 18 horas del viernes, con 2 mil familias o servicios. Un día antes, el jueves 17, la misma SEC exigió a las compañías eléctricas de la Región que todos los cortes se repusieran a la brevedad, situación que de acuerdo con lo señalado por los alcaldes que dialogaron con El Austral, no ha ocurrido.
Molestia
"Calculo en cerca de 400 las familias de Lumaco que siguen sin electricidad desde el temporal", señaló el alcalde Miguel Painiqueo, quien es además presidente de la Asociación de Municipios de La Araucanía, Amra. "Hemos reclamado por esto, pero nos han dicho que están trabajando, que están redoblando el personal, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta satisfactoria en los sectores apartados de la comuna", señaló.
Desde la capital provincial de Malleco, Angol, el alcalde Enrique Neira señaló que "si bien en el sector urbano de la comuna ya está todo funcionando normal, distinta es la situación en el sector rural, donde hasta el momento tenemos algunos puntos sin suministro eléctrico, aproximadamente unas 90 familias".
El alcalde Nueva Toltén, Guillermo Martínez, señaló que "la comuna presenta muchas deficiencias en la entrega del suministro, las que se agravan más en tiempo invernal. Es una costumbre decir que con mal tiempo se corta la luz por parte de los vecinos. Está es una situación común, pero lamentable, un servicio deficitario que hoy se hace más evidente. Como medida estudiamos iniciar una demanda colectiva por esta pésima situación".
En la costa, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, señaló que "todavía hay familias de la comuna que no tienen electricidad. Hoy día mismo (ayer) me llamó una vecina del sector rural de El Esfuerzo para denunciar que seguía sin luz".
En la precordillera, el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, indicó que "al temporal del fin de semana pasado se sumó otro temporal a mitad de semana, que dejaron a cerca de 1.500 familias sin luz, cifra que tiene que haber variado porque se ha estado trabajando en los sectores rurales por parte de las empresas para remediar esta situación. Pero es un hecho que siguen muchas familias sin suministro eléctrico".
El alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, señaló que "la comuna tiene clientes de Saesa, CGE, Codiner y Frontel, y al día de hoy ha habido reclamos de vecinos, especialmente del sector rural, donde aún tenemos algunos clientes sin energía. Se está haciendo un catastro para apoyar a los vecinos que hubiesen sido afectados y de acuerdo a las respuestas de las empresas, se verán cuáles serán las acciones siguientes".
El alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, señaló que también han tenido problemas de suministro y por ello dejaron una carta de reclamo en la SEC.