Robinson Tobares
Terminó entre los top 15. Matías Martínez se ganó un espacio destacado en el Campeonato del Mundo de Tiro Skeet gracias al lugar número 14 que rescató en la categoría juvenil (Sub-21).
Con su actuación, el temuquense se consolidó como uno de los puntos altos de la Selección Chilena que viajó a la cita.
El certamen se disputó en Moscú, Rusia, y reunió a 184 skeeteros adultos y juveniles de todo el orbe.
"La competencia se dividió en dos jornadas. En la primera anduve bien y en la segunda bajé mi rendimiento", cuenta Matías Martínez después de participar en su primer campeonato del mundo.
La síntesis que hace el deportista es descriptiva y aclara lo que fue su participación. En la primera etapa de la competencia tuvo registros de 22, 24 y 24 platillos derribados (tres rondas de 25 cada una y con un total de 75 aciertos posibles).
Perfilado
Tras una jornada con números perfilados hacia la clasificación a la vuelta final, Martínez bajó su rendimiento y marcó 22 y 22 en sus dos últimas incursiones en la clasificatoria.
La sumatoria de lo realizado en los dos días lo dejó con 114 platillos derribados de un total de 125 y con su estadística quedó al margen de la ronda de definición (seis mejores).
"Creo que me jugó en contra la ansiedad. Estaba bien cerca de llegar a la vuelta final y se me escapó la clasificación", relata Martínez.
Pese a que no llegó a la vuelta final, el tirador del Club Araucanía y alumno del Colegio Bautista de Temuco igual se las arregló para terminar dentro de los 14 mejores de su categoría (en juveniles participaron 69 tiradores).
"El rendimiento de Matías no fue el que muestra en el Circuito Nacional. Ahí marca entre 119 y 121 platos en promedio. Su registro lo atribuimos un poco a los nervios. El encontrarse ante rivales de primerísimo nivel seguramente le afectó", plantea José Antonio Diez, director del Club de Tiro al Vuelo Araucanía.
El dirigente entrega otros antecedentes que dan cuenta de lo vivido por el deportista.
"Hay que entender que es la primera copa del mundo de Matías, que sólo tiene 17 años y que este año empezó a competir en el más alto nivel. Hay que llevarlo tranquilo, paso a paso. Es un muchacho con un tremendo futuro", recalca Diez.
En ese proceso de maduración al que hace referencia el directivo hay etapas que están definidas.
"Va en constante crecimiento. Este año empezó a competir en categoría AA, ya tiene éxitos en sudamericanos y ahora está en copas del mundo. Su desafío es consolidarse a nivel internacional. Condiciones para eso tiene y se sobra", grafica Diez.
La fe del dirigente es la misma que existe en la Federación Deportiva Nacional de Tiro al Vuelo de Chile.
En el organismo, Matías Martínez es considerado un tirador con amplia proyección internacional.
platillos de 125 posibles derribó Matías Martínez en el Campeonato Mundial. La cita se vivió en Moscú, Rusia. 114
tiradores representaron a Chile en el certamen internacional: Matías Martínez, Héctor Flores y Francisca Crovetto. 3