Ramón Tolosa Calderón
Dos trámites paralelos se realizan desde el Ministerio de Transportes para obtener los $22 mil millones que se requieren para financiar la doble vía al sector Fundo El Carmen de Temuco.
Así lo confirmó el dirigente vecinal Cristian Mellado, tras una reunión que sostuvieron los representantes de los pobladores y la ministra Paula Tapia, al comentar que existen documentos firmados con estos trámites, requisito que habían pedido como garantía de que los trabajos se realizarían.
"La ministra nos explicó que están buscando financiamiento por dos vías, en la eventualidad que alguna de ellas no prosperara, para asegurar el comienzo de las obras. Se está pidiendo dinero al Fondo Espejo del Transantiago y por la Ley de Presupuesto", afirmó.
Presupuesto
Mellado dijo que estos trámites, documentados, los deja más tranquilos agregando que "el presupuesto se desglosó en un plazo de tres años. Para el 2018 se solicitan 5 mil millones, en 2019 se piden 11 mil y el 2020 lo que falta de los 22 mil. Encontramos que es una buena estrategia para buscar la aprobación de los dineros.
Sobre plazos para confirmar el financiamiento, Mellado precisó que "en noviembre se sabrá cuál de los dos trámites para obtener los recursos dio resultado".
Por su parte, otra de las dirigentes de Fundo El Carmen, Alicia Jara, dijo que esperarán atentos al avance de los trámites que se están realizando en el ministerio.
"Nosotros mientras podamos seguir ejerciendo presión y realizando nuestras propias campañas, lo seguiremos haciendo en pos de nuestra doble vía.
Campaña
En este sentido Jara adelantó que ya comenzaron una campaña en el sector consistente en un letrero que los vecinos comenzaron a pegar en sus vehículos con la frase "los políticos quieren el voto... y yo quiero doble vía para Fundo el Carmen", explicó la representante vecinal.
La vocera agregó que "la iniciativa surgió de un poblador que lo mandó a hacer y lo compartió con los demás, así que nos contactamos con una vecina que trabaja en publicidad para replicar el letrero y venderlo a los vecinos".
En mayo pasado, el senador Eugenio Tuma fue quien en una reunión con los vecinos comprometió gestiones con los ministerios para financiar los trabajos.
Por lo que ahora el parlamentario comentó que "la ministra exhibió un documento en que se da cuenta que se ha priorizado el proyecto a través de dos mecanismos: el Fondo Espejo y la Ley de Presupuestos. Ambos están a la espera de la aprobación de Hacienda, cuya aceptación confío se dé a conocer en los próximos días", indicó Tuma.
De los $22 mil millones que se proyecta costará la ampliación de la calle Luis Durand, $15 mil millones aproximadamente serán destinados a las obras civiles y el resto a las expropiaciones de terrenos que se deben efectuar, situación en la que se encuentran 95 lotes, los cuales abarcan 2.3 kilómetros del tramo total del diseño que llega a los 4.206 metros.
"
"El presupuesto se desglosó en un plazo de tres años. Para el 2018 se solicitan 5 mil millones, en 2019 se piden 11 mil y el 2020 lo que falta de los 22 mil".
Cristian Mellado,
dirigente Fundo El Carmen"