Papa: renovar la fe y unión
Cristo estableció sólo una Iglesia, pero desde el comienzo ha habido distintos conflictos. Basta con ver las relaciones entre San Pedro y San Pablo, luchas que no han cesado en otras personas. Hasta el día de hoy, vemos cómo nos catalogamos internamente los católicos. Los carismas -don preciado de Dios-, han pasado a ser más etiquetas que maneras de enriquecer a la comunidad. Nos encerramos en nuestras maneras de vivir la fe, con nuestros semejantes, sin lograr una Iglesia de colores diferentes pero unida. ¡Hasta nos tildamos con partidos políticos, de acuerdo al movimiento que perteneces!
Por eso necesitamos renovar la fe. Rezar el credo. Superar nuestras diferencias y mostrar el Cuerpo de Cristo. El Papa viene a generar unidad, diálogo y paz, tanto para el país como para los católicos. La unión que nos trae Francisco es la misma que nos trajo Jesús hace dos mil años atrás.
Viene a reunir a todo un pueblo bajo un mismo propósito: "Mi paz les doy". Pero no puede quedarse aquí, él sólo nos viene a recordar algo que debiésemos tener inscrito en nuestra manera de ser. La unidad del pueblo chileno siempre se ve ante grandes catástrofes, pero nos falta esa unidad del día a día. Esperémoslo con los brazos abiertos, para después abrazar a nuestros hermanos.
Ignacio Leiva, Voces Católicas
Actividad ecuestre
La época estival da espacio para una serie de actividades que nos entrega un panorama diverso y en donde podemos conocer nuevas disciplinas y actividades.
Es así como el Regimiento Escolta Presidencial N° 1 "Granaderos" y la Escuela de Equitación desarrollaron el Concurso Oficial de Salto de verano.
Entre los participantes se contó con binomios nacionales y extranjeros, entre ellos representantes del Ejército de Chile y Carabineros, demostrando la majestuosidad y arte de una disciplina que por diferentes razones no es muy difundida.
Recordemos de qué manera la disciplina ecuestre nos ha representado en el extranjero y dado triunfos a Chile, como en los Juegos Olímpicos de Helsinki con medalla de plata, reconocimientos como el de "Mejor equitador de todos los tiempos" al general Eduardo Yáñez Zavala quien junto a Chilenita lució con gloria nuestro pabellón, entre tantos otros.
La majestuosidad de los maestros ecuestres realizando un verdadero arte, sorprendiendo y deleitando a los espectadores, es una oportunidad única lo cual nos reafirma que la majestuosidad del caballo y su equitador es una poesía en movimiento.
Francisco Sánchez, historiador, Círculo Acton Chile
Jueces milagrosos
En los Tribunales de Justicia, hay jueces que tienen el don divino de dictar fallos milagrosos, como son algunos que llevan causas de derechos humanos. El último fallo milagroso fue el que dictó el juez Mario Carroza, donde convirtió al más famoso terrorista chileno Miguel Enríquez, en una santa víctima y a sus familiares en millonarios. Lamentablemente, estos jueces milagrosos son lejos los más numerosos de los magistrados del país, lo que quedó demostrado con la elección, por mayoría absoluta como presidente de la Suprema, de uno de los más conspicuos de sus representantes. Esta realidad no cambiará, posiblemente hasta el próximo siglo. Aprovecho la oportunidad para despedirme del ministro Hugo Dolmestch, que pasa este año a retiro y felicitarlo por destacarse por su imparcialidad y ser un digno representante de los jueces garantes o imparciales 100%. Un espécimen muy escaso y en vías de extinción en los Tribunales de Justicia chilenos.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
El protector solar
En verano nuestro cuerpo se expone más a los rayos solares debido a la mayor cantidad de actividades al aire libre que se realiza en playas, piscinas, paseos o, incluso en la rutina diaria en la calle.
Es por ello que los protectores solares o fotoprotectores, aquellos productos que se aplican sobre la piel para evitar los efectos nocivos que ocasiona la radiación ultravioleta proveniente desde el sol, toman una gran importancia.
La radiación UV se compone de tres tipos de rayos, de los cuales sólo dos llegan a la superficie de la tierra y se denominan UVA y UVB. Ambos tipos de radiación tienen efectos negativos sobre la piel y pueden ocasionar a largo plazo fotocarcinogénesis.
Es importante contar con un producto seguro y de calidad, certificado por las autoridades sanitarias del país, donde tengamos plena certeza que contiene filtros solares que van a proteger nuestra piel frente a ambos tipos de radiación (UVA y UVB) evitando las conocidas quemaduras solares, alergias y fotoenvejecimiento.
Lorena Baeza Mundaca, académica Escuela Química y Farmacia Universidad Andrés Bello