Crisis de la DC encierra el peligro de la desintegración, según senador Pizarro
DEBATE. El expresidente de la Falange lamentó la salida de esa tienda de la exministra Mariana Aylwin y de otros 30 militantes. Llamó a la tienda a reestructurarse para poder salir de la difícil situación de la colectividad.
El expresidente de la Democracia Cristiana y actual jefe del comité de senadores de ese partido, Jorge Pizarro, lamentó ayer la salida de Mariana Aylwin y otros 30 militantes más del partido, entre los que se cuentan exministros y subsecretarios de anteriores gobiernos concertacionistas, la que catalogó de "esperable".
El legislador afirmó que si el partido no es capaz de reestructurarse podría llegar a "desintegrarse" por la crisis que vive en la actualidad.
Luego de que el grupo perteneciente a la facción "Progresismo con Progreso" abandonaran la Falange, el senador afirmó que esto "era esperable. Ellos hace unos tres o cuatro años venían planteando sus posturas muy divergentes con lo que el partido había decidido en la relación con el Gobierno, con las propuestas programáticas" del oficialismo.
Una reestructuración
El senador dijo a radio Cooperativa que "lamento cuando cualquier persona se va del partido, pero uno entra voluntariamente y voluntariamente también se sale. Si no somos capaces de reestructurarnos, y de recapacitar y reformularnos, es muy probable que pase (la desintegración)".
Por su parte, el secretario general del partido, Gonzalo Duarte, agregó que "la DC está viviendo una crisis profunda y, al mismo tiempo, es una crisis con autocrítica a lo que ha hecho y lo que va a hacer en el futuro. Sólo queda lamentar que algunos se nos resten al debate bajo la percepción de que ese debate no conduce a una respuesta adecuada".
"Las instituciones humanas siempre están en riesgo de desaparecer, es parte de su naturaleza. Si no cumplen con su objetivo, obviamente tienden a la extinción y a la desaparición. Pero no creo que sea el caso porque creo que las ideas, los principios y los valores que presentan la DC, junto a su propuesta de país, ha sido exitosa en el pasado", agregó.
Junto a la hija del exPresidente Patricio Aylwin y exministra del Gobierno del Presidente Ricardo Lagos (2000-2006), también renunciaron figuras destacadas como el exsubsecretario de Obras Públicas, Clemente Pérez, el exministro de Justicia, Hugo Lavados, y el exsuperintendente de Valores y Seguros (SVS), Álvaro Clarke, entre otros.
Reacción de la moneda
Desde La Moneda, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, afirmó que respetan "los procesos internos de cada partido y no corresponde inmiscuirse en ellos. El rol de los partidos políticos en un sistema democrático es fundamental y creemos en la importancia que tiene y su fortalecimiento".
"Por eso la Presidenta, en su agenda de Gobierno, inició un conjunto de transformaciones para fortalecer los partidos políticos. Los procesos internos de ellos es algo que tiene que ser vivido en ese espacio y al Gobierno no le corresponde opinar en ese tema", manifestó la secretaria de Estado.
La crisis de la DC será tratada por ese partido en un consejo que se realizará mañana.
"Si no somos capaces de reestructurarnos, y de recapacitar y reformularnos, es muy probable que pase (la desintegración)".
Jorge Pizarro, Senador DC"
"Los procesos internos de ellos es algo que tiene que ser vivido en ese espacio y al Gobierno no le corresponde opinar".
Paula Narváez, Ministra Sec. Gral. de Gobierno"