Valeria Barahona
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que reúne a la mayoría de las federaciones universitarias, lamentó ayer que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet aún no presente una respuesta concreta para la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE).
La vocera de la entidad y presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) , Josefina Canales, dijo a radio Cooperativa que es "bastante irresponsable por parte del Gobierno no sacar este proyecto con el cual se comprometió hace varios meses".
"La verdad es que las voluntades políticas se pueden ver en este momento, si el que quiere, puede, y si quisieran podrían haber hecho un proyecto de ley sobre este tema, que es muy importante para los estudiantes y ha sido uno de los temas más importantes dentro de este último año", sostuvo la alumna de educación parvularia.
"Sin embargo, sabemos que este proyecto no va a salir, no le van a poner prioridad para hacerlo tampoco, por lo tanto nos parece también decepcionante como estudiantes", subrayó Canales.
"no es viable"
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, afirmó durante la semana que la decisión final corresponde a Hacienda, cuyo titular, Nicolás Eyzaguirre, sostuvo que "estamos perfectamente coordinados con la ministra, quien ha dicho lo que nosotros estamos viendo: es una materia completamente financiera, cuestión que es completamente correcta".
Según el secretario de Estado, "pensar que ese proyecto pueda ver la luz, en el sentido de ser aprobado en este Gobierno, por razones de espacio legislativo, simplemente no es viable".
Sigue el trabajo
De acuerdo al jefe de las finanzas públicas, "nosotros seguimos trabajando en ese proyecto y cuando tengamos novedades sobre el ingreso, se las haremos llegar".
El senador Carlos Montes (PS), quien preside la Comisión de Hacienda y ha sido uno de los principales apoyos de la Confech en la Cámara Alta, respondió frente a las palabras del Ejecutivo que "enero puede ser bastante productivo. Cuando hay ánimo de sacar algo adelante y consenso en los contenidos, puede hacerse rápido".
Jackson: "Ya no se puede creer"
El exdirigente estudiantil y diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, comentó que "se nos dijo que era un extremo de desconfianza que nosotros teníamos (sobre) que el Gobierno no fuese a cumplir con eso (el proyecto para eliminar el CAE). El tiempo nos dio la razón, lamentablemente. Y en materia de eliminación del endeudamiento para los estudiantes de educación superior, lamentablemente ya no se puede creer en este Gobierno". Las palabras del parlamentario se dieron en la celebración de los seis años del partido, en Valparaíso, donde RD presentó a sus nuevos parlamentarios.