Barros: el Papa envía experto a Chile para investigar denuncias
COMUNICADO. El Obispado de Osorno dijo que el obispo "expresó que todo lo que disponga el Papa lo acoge con fe y alegría, pidiendo a Dios que resplandezca la verdad".
El Papa Francisco enviará a Chile a uno de los más respetados expertos del Vaticano en delitos sexuales, con el fin de investigar las denuncias en contra del obispo de Osorno, Juan Barros, según informó ayer la Santa Sede. Los denunciantes del párraco Fernando Karadima afirman que Barros encubrió los abusos del primero, lo que el obispo ha negado en reiteradas oportunidades.
El comunicado indicó que el arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna, viajará a Chile "para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen" en el caso del obispo de Osorno. Scicluna fue el principal investigador de denuncias de abusos sexuales en la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano.
Pregunta frecuente
La controversia sobre el obispo Barros dominó la reciente visita del Papa a Chile, a mediados de enero. Durante el viaje, el Papa le entregó su respaldo a Barros, sobre cuya situación fue interrogado insistentemente por la prensa. A pesar de su apoyo, el Sumo Pontífice lamentó públicamente haber utilizado la palabra "pruebas" en relación con lo que esperaría con respecto a las denuncias en contra del obispo de Osorno.
El Papa Francisco designó, en 2015, al obispo Juan Barros al frente de la Diócesis de Osorno, hecho que motivó los cuestionamientos de los denunciantes de Fernando Karadima y de parte de la comunidad laica de Osorno. Otra parte de los fieles osorninos respalda la labor del religioso.
Fernando Karadima fue sancionado por el Vaticano, en 2011, por abuso sexual de menores. Sus víctimas declararon ante fiscales chilenos que Juan Barros y otros curas en la comunidad de El Bosque vieron al párroco mientras cometía los abusos, que estaban al tanto de sus perversiones, pero que no hicieron nada para evitarlas.
Comunicado de la iglesia
Tras el anuncio del Vaticano, el obispo Barros aceptó la disposición papal de investigar su caso, según una comunicación del Obispado de Osorno. "El obispo se encuentra hoy (por ayer) en actividad fuera de la ciudad y expresó que todo lo que disponga el Papa lo acoge con fe y alegría, pidiendo a Dios que resplandezca la verdad e invocando especialmente a la Santísima Virgen María para que todos alcancemos la paz", dice el mensaje.
La Conferencia Episcopal también se pronunció y dijo que la decisión del Vaticano demuestra que el paso de Francisco "significó para él una actitud de verdadera escucha y cercanía hacia la realidad y los desafíos de la sociedad chilena".
"Demuestra que el paso de Francisco "significó para él una actitud de verdadera escucha y cercanía hacia la realidad y los desafíos" en Chile.
Conferencia Episcopal"
el Papa Francisco designó ese año al obispo Barros al frente de la diócesis de Osorno. 2015