Atletas nacionales se repartirán entre la Mita y el Mundial de 21K
CONFIRMACIONES. Parte de las principales figuras del fondismo nacional estará en Temuco. Otro grupo privilegiará su participación en la cita planetaria de Valencia.
Difícil ha sido confirmar la nómina de atletas nacionales que dirá presente en la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita) de este domingo.
Desde la Federación Atlético de Chile (Fedachi) explican que el fenómeno se genera por los distintos calendarios de competencia diseñados por los principales fondistas chilenos del momento.
"Hay competencias internacionales fuera del país en las próximas semanas que han captado el interés de algunos de nuestros atletas. Eso de alguna forma incidirá en el desarrollo de la Mita", indica Juan Luis Carter, presidente de la Fedachi.
Entre las pruebas a las que hace referencia el dirigente están la Maratón de Roma (8 de abril) y especialmente el Mundial de Media Maratón (24 de marzo).
Captura atención
La cita planetaria, que se vivirá en Valencia, España, terminó por captar la atención de Enzo Yáñez, el actual monarca de la Maratón Internacional Temuco Araucanía.
"Lamentablemente no voy a ir a Temuco. Me estoy preparando para el Mundial de Media Maratón. Las fechas de una carrera y otra son muy cercanas", plantea Enzo Yáñez, quien descartó su presencia en la capital regional.
El mismo camino de Yáñez siguió Leslie Encina, otro de los principales fondistas nacionales de la actualidad.
"Iremos con Enzo Yáñez al Mundial de Valencia. Los dos estamos clasificados a ese evento", recalca Leslie Encina.
Frente a las ausencias confirmadas de valores destacados del fondismo chileno, la organización de la Mita aspira a soslayar el vacío con la presencia de cuatro atletas keniatas.
La nómina la integran John Gathaiya Pace (23 años), Patrick Mutunga (23), Edwind Kiprotich (36) y Francis Kariuki (17).
"Lamentaremos algunas ausencias. Sin embargo, tenemos claro que el espectáculo que tendremos este domingo será de primer nivel con la presencia de cuatro atletas de Kenia", expresa Gilberto Montero director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.
De los cuatro keniatas, sólo John Gathaiya Pace completará la prueba. El atleta buscará primero romper el récord de la Mita (dos horas, 16 minutos y 19 segundos, registro que pertenece al nacional Víctor Aravena) y luego marcar un crono cercano a las dos horas y 10 minutos.
Para tener opciones de cumplir con sus metas, el fondista será apoyado por Mutunga, Kiprotich y Kariuki.
Los tres cumplirán el papel de liebres y presionarán a Gathaiya Pace para que mantenga un ritmo alto en la carrera del domingo.
La prueba largará a las 8 horas en el acceso principal del Estadio Germán Becker y reunirá a alrededor de 4.000 atletas nacionales y extranjeros.
Aún quedan espacios para quienes deseen marcar presencia en la actividad
Los organizadores de la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita) manifestaron que aún quedan cupos para la cita de este domingo. "La invitación está abierta para que adultos y menores se inscriban", afirma Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes. Las inscripciones se reciben en la página www.maratontemuco.com y en el Portal Temuco.
horas, 18 minutos y y 38 segundos marcó Enzo Yáñez en la Mita 2017. El valdiviano es el actual monarca del evento. 2