Deportes Temuco se juega mañana un premio que supera los $183 millones
COPA SUDAMERICANA. El Albiverde, al margen de las urgencias deportivas, también aspira -en cancha- a embolsarse ante Estudiantes de Mérida los dineros que entrega Conmebol, si avanza a segunda fase.
Es cierto que en Deportes Temuco los ánimos no están para fiestas, después de confirmarse últimos en la clasificación del torneo de Primera División, situación que pretende quedar en un congelador gigante, en pos del trascendente duelo internacional que vivirán mañana en el Estadio Germán Becker (a partir de las 19.15 horas), ante Estudiantes de Mérida, y que bien vale 300 mil dólares, aproximadamente 183 millones de pesos.
Es ese el dinero que entrega la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a los clubes que, en Copa Sudamericana, avanzan a la segunda fase de este certamen, el segundo en importancia del continente.
Lo recibido
Hasta ahora, el elenco albiverde ya recibió 153 de los grandes en moneda nacional, monto que casi en su totalidad debió destinarse a los costos del accidentado viaje a la ciudad venezolana de Mérida, después que el partido de ida al de mañana se suspendiera, por la prohibición de operar en cielos venezolanos de la línea aérea panameña COPA.
De esta forma, además de jugarse el orgullo deportivo de quedar entre los 32 equipos clasificados a la segunda ronda de la Sudamericana, tanto el club como los propios jugadores saldrán a la cancha del Coloso Araucano en busca de incrementar sus ingresos.
Lo anterior, porque en caso de avanzar a la siguiente ronda, los futbolistas también recibirán un incentivo por lo que sería un logro histórico de la institución regional.
Si bien aún no han fijado un monto específico por avanzar, la situación la vienen dialogando los deportistas con la plana mayor del club, en este caso el presidente Marcelo Salas y el vicepresidente, el abogado Raúl Jélvez.
En todo caso, a esos ingresos fijos, provenientes de la Conmebol, en Deportes Temuco también esperan incrementar sus ingresos a través de las entradas, en los partidos que en este mismo campeonato internacional se jueguen en condición de local.
Quedan entradas
Aunque desde la administración del club se habían dado señales de que los boletos estaban a punto de agotarse, avizorándose que el aforo de 17 mil personas se cumpliría, "la mala campaña que hemos tenido en el campeonato ha paralizado un poco la venta", lo reconoció el gerente general del instituto temuquense, Fernando Navarrete, quien comentó que, entre ayer y hasta mañana, seguirán disponibles los más de 4 mil tickets que aún faltan por ser adquiridos, tanto en el Kiosco Albiverde como en el sistema on line, para el trascendental duelo de mañana, en el que Deportes Temuco si bien no podrá salir del último lugar sí podría afirmar sus arcas, pensando -quizás- en una inversión que refuerce su alicaída plantilla.
Al local le sirve ganar o empatar sin goles
Como favorito llega al pleito de vuelta ante Estudiantes de Mérida el elenco que dirige Dalcio Giovagnoli. Eso, gracias al empate de visita y al hecho de haber marcado un gol en esa condición. Es eso, y eventualmente la condición de dueño de casa lo que le otorga al Histórico la posibilidad de avanzar a la segunda ronda de esta Sudamericana 2018. Un triunfo, e incluso el empate 0-0, le da pasajes a esa fase a los locales. La igualdad 1-1 provocaría una definición a penales, mientras el triunfo merideño o el empate por más de un tanto le otorgaría la clasificación a los del DT José Nabor Navidia.
de abril se disputó el partido de ida, en Venezuela, en donde los locales merideños y la visita temuquense igualaron 1-1. 18