Antonella fue trasplantada con células madre en Santiago
PRIMER CASO. Menor oriunda de Villarrica fue sometida a inédito procedimiento. Su estado de salud es delicado y dentro de tres semanas se conocerán resultados.
Un renacer a una nueva etapa en su vida es lo que está viviendo en estos momentos la niña de 11 años, oriunda de Villarrica, Antonella Torres Tello, quien fue sometida a un inédito trasplante de médula ósea con células madre procedentes de Nueva York.
El procedimiento médico, similar a una transfusión sanguínea, se efectuó el lunes por la tarde en la Unidad de Trasplante del Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago donde la menor permanecía internada desde hacía un tiempo debido a toda la preparación pretrasplante que incluía sesiones de quimioterapia y radioterapia.
Si bien en Chile se han efectuado trasplantes de médula ósea, se estima que este es el primer caso en el que fueron utilizadas dos unidades de células madre de cordón umbilical para una sola paciente, las que procedían de un banco neoyorquino donde fue posible encontrar la compatibilidad con la joven paciente.
Según comenta la madre de Antonella, Adriana Tello, más de dos horas demoró el trasplante, durante las cuales la "Anto" estuvo medicada pero plenamente consciente debido a que el procedimiento consiste en una inyección o implantación de las células madre en el torrente sanguíneo a través de una sonda llamada catéter venoso central por donde viajan las células a través de la sangre hasta la médula ósea.
Si bien la primera noche fue complicada, ayer en la tarde la menor se encontraba estable, con los cuidados médicos propios que requiere una intervención tan especializada. "En tres a cuatro semanas sabremos si fue un éxito, es decir, si la médula nueva está gobernando su organismo por completo; en este periodo está súper propensa a infecciones, pero tenemos fe y esperanza que todo el esfuerzo dará sus frutos", expresa esperanzada Adriana, quien confía en la fuerza interior y el admirable positivismo de la pequeña Anto que casualmente pasará su cumpleaños número 12 internada. "El jueves (mañana) es su cumpleaños y no podré llevarle nada, pero no importa porque está feliz y el mejor regalo será su recuperación", asegura.
Un ejemplo
La rebelde leucemia linfoblástica aguda refractaria que padece "Anto" jamás mermó sus ganas de vivir y ser un aporte a la sociedad.
A su corta edad se transformó en una verdadera líder al interior de la Escuela Hospitalaria Temuco donde movilizó a sus pares con sus propuestas de un mundo mejor y logró transformarse en la "Presidenta de la República" tras una votación sin precedentes realizada al interior del establecimiento. "Ella sentó un precedente. Por la fuerza que ella tiene hay una admiración por parte de sus iguales y poco antes de las elecciones presidenciales nosotros hicimos nuestra propia votación para desarrollar todo lo que tiene que ver con formación ciudadana porque pensamos que es importante que ellos tengan identidad de patria", recuerda con cariño Cecilia Águila, educadora hospitalaria que conoce de cerca la fuerza interior de la menor que se transformó en un ejemplo para otros pequeños que padecen su misma enfermedad.
Hoy, Antonella no sólo es un ejemplo de fortaleza sino también de esperanza ya que como ella, es probable que otros niños también puedan optar a un trasplante de médula. "Estamos felices y esperanzados que todo saldrá bien porque además es la esperanza para muchos niños que pueden estar en una situación similar", enfatiza.
La comunidad de la escuela, sus familiares y amigos de Villarrica y de toda la Región se están uniendo en cadenas de oración y de energía positiva para que el trasplante resulte exitoso. Adriana Tello agradece todo el apoyo y de manera muy especial a la hematóloga del Hospital Regional, Mónica Arriagada, gracias a quien la "Anto" está viviendo hoy esperanzadores momentos.