Hugo Soto Cárdenas
La escasez de nieve que ha afectado en esta primera quincena de julio a dos de los tres centros de esquí de La Araucanía -Las Araucarias y Pucón- no ha afectado el normal funcionamiento de los centros de montaña de la zona cordillerana, donde la variada oferta, más allá del esquí, ha permitido que las familias que disfrutan de las vacaciones de invierno puedan pasar buenos momentos en medio de la cordillera.
"No se puede negar que hay menos nieve que otros años en esta parte del volcán Llaima, pero la verdad es que no ha sido obstáculo para nuestro funcionamiento, y de hecho hemos tenido mucho público desde que abrimos, a fines del mes mayo", señaló Carolina Laurie, del Centro de Esquí y Montaña Nevados de Vilcún, quien agregó que "la familia viene a disfrutar del paisaje, de lanzarse en trineo, caminatas, hacer monos de nieve. Quizá no esté toda la nieve necesaria para esquiar, pero sí se pueden hacer muchas otras cosas en la montaña".
Nevados de Vilcún atiende desde el año 1979 de la mano de su fundador, el español José Luis Sanz, quien sigue a la cabeza de este emprendimiento de cordillera. Ubicado a una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar, rodeado de bosques de milenarias araucarias y mirando al imponente volcán Llaima, este centro cordillerano ofrece hospedaje, cafetería, arriendo de trineos y clases de esquí, entre otras actividades relacionadas con el invierno.
Sollipulli
En la comuna de Melipeuco, Los Nevados de Sollipulli también se han encontrado con menos nieve que otros años, lo que no ha mermado el interés del público por disfrutar de la experiencia de la cordillera.
"Aquí nevó muy fuerte, luego llovió y eso se llevó la nieve. Sin embargo, siempre se ha mantenido nieve en la base", señaló Angélica Tepper, quien agregó que "acá en los Nevados del Sollipulli no tenemos pistas de esquí, así es que nuestra oferta se basa en actividades de montaña, que van desde caminatas con raquetas hasta alojamiento en el lodge".
Nevados del Sollipulli se encuentra a 1.110 metros de altura por sobre el nivel del mar. La temporada partió en los primeros días de junio, y ofrece esquí de randonee, de travesía, paseos en cuadrimotos con oruga, trekking con raquetas; trineos y tubing para niños, y una completa conexión con la montaña. Para más información se debe enviar correo a camp@sollipulli.cl .
Los arenales
En Lonquimay, en la Cuesta Las Raíces, se ubica el Parque de Nieve Los Arenales, administrada por el municipio en conjunto con comunidades pehuenches. Caminatas en maullo (raquetas pehuenches), recorrido en trineos, cafetería y almuerzos ofrece el centro cordillerano, que abrió su temporada a principios de junio dada la abundancia de nieve, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos de la Región.
"El 25 de este mes será la inauguración oficial de la temporada, aunque ya llevamos abierto desde fines de mayo".
Carolina Laurie, Nevados del Vilcún"