Damián González
Hasta el bandejón central de la Feria Pinto de Temuco, llegaron ayer autoridades regionales con el fin de realizar una exhaustiva fiscalización a los locales de carnicería y sus productos, los que estarán dispuestos a la venta del público en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.
En la inspección participaron la Municipalidad de Temuco, el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud regional, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), además de la subsecretaría de Prevención del Delito de Carabineros de Chile, quienes entregaron recomendaciones en materia de seguridad.
"Lo que se ha estado fiscalizando, específicamente hoy, son carnicerías, para determinar cadenas de frío y la procedencia de lo que aquí se está comercializando. Es sumamente importante especialmente en estas fechas, donde el consumo de carne aumenta", indicó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.
Inspecciones
El jefe del departamento de Acción Sanitaria, Álex Olivares, se encargó de verificar el correcto rotulado de productos, condiciones de los puntos de almacenamiento y la temperatura de la carne, todo aquello con la idea que se pueda "asegurar que los alimentos y en especial las carnes que sean consumidas durante este periodo, lleguen en buenas condiciones a nuestros consumidores", explicó Olivares. Por su parte, inspectores del SAG revisaron que los locales cuenten con sus debidas vitrinas refrigeradas, que los cortes de la carne se encuentren correctamente rotulados, y en caso de que la carne esté envasada, corroborar que esta indique: categoría de corte, fecha de elaboración y datos de la planta faenadora.
"Buscamos que efectivamente se cumpla con la ley 19.162, que corresponde a fiscalización a tipificación de carnes y condiciones en que se vende", destacó el director (s) del SAG Araucanía, Lorens Devia.
"Estamos contentos porque la fiscalización ha sido rigurosa. Efectivamente, siempre da un poquito de susto porque uno nunca sabe, pero gracias a Dios salió todo bien", comentó Alejandra Henríquez de "Carnes Alejandra".
"La gente puede venir a las carnicerías de la feria con toda confianza, nosotros siempre damos preferencia a carnes nacionales y regionales", afirmó.
"Nosotros nos comprometimos con nuestros clientes a mantener los precios para estas fechas, como todos los años".
Alejandra Henríquez,, "Carnes Alejandra"."
Recomendaciones al consumidor:
El jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía, Álex Olivares, anunció una serie de recomendaciones para el consumidor: "Lo más importante es comprar en locales autorizados y establecidos", dijo la autoridad, junto a otras observaciones a tener presente como que la grasa debe ser firme al tacto, la carne recién faenada debe tener apariencia marmórea, brillante, ligeramente húmeda y elástica. Por otra parte, la carne debe ser refrigerada entre 5° y 7° y nunca, se debe mezclar con carnes calientes.