Contraloría desecha denuncia de proselitismo en Pitrufquén
RESULTADO. Órgano emitió un dictamen tras la investigación efectuada por denuncia del alcalde Jorge Jaramillo contra diversas autoridades.
Su satisfacción por el resultado que arrojó la investigación efectuada por la Contraloría General de La República, respecto de la denuncia por proselitismo político presentada por el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, mostró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.
Tras conocer el dictamen del ente contralor, la vocera precisó que "la verdad es que esperábamos la respuesta que dio Contraloría, ya que las acusaciones del alcalde eran totalmente infundadas y sin ningún sustento, lo cual sólo demuestra que estamos haciendo un buen trabajo territorial con la gente de nuestra Región".
Denuncia
Cabe recordar que el 6 de agosto del año en curso, el jefe comunal de Pitrufquén había presentado ante la Contraloría General de la República una denuncia por proselitismo político en contra de la seremi de Gobierno, la presidenta del Consejo Regional, Jacqueline Romero, y el concejal Adrián Ibarra, por una reunión desarrollada el 2 de agosto con vecinos de la comuna de Pitrufquén, donde se abordaron temas relacionados con seguridad, entre los que destacaban delincuencia, focos de droga y la necesidad de aumentar la dotación policial en la comuna.
La portavoz agregó que "como autoridad de Gobierno nos atenemos a la respuesta formal de Contraloría, la cual rechaza las acusaciones realizadas por el alcalde. De aquí en más, y desde el primer día no remitimos a trabajar por los habitantes de la Región de La Araucanía para entregarles una mejor calidad de vida".
Dictamen
El dictamen, de fecha 5 de octubre, y firmado por el contralor regional, Rafael Díaz-Valdés, precisa que conforme con lo dispuesto en el Artículo 89 de la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, los concejales no tienen el carácter de funcionarios municipales, y por lo tanto, no están afectos a responsabilidades administrativas, desechándose completamente que la reunión haya tenido carácter de proselitismo político.