Hugo Soto Cárdenas
El 12 de octubre de 1962, a las 12 horas, la joven estudiante angolina Leonila Mellado Parra vio por primera vez a quien sería su esposo por medio siglo, Humberto Torres Ruiz, ambos de 17 años en ese entonces. Ella participaba en una asamblea de los Testigos de Jehová, debiendo viajar hasta Los Ángeles. Allí, en una pausa entre las actividades, Leonila fue a almorzar con una de las familias del lugar.
"Y estando en la casa de sus papás es que de repente llega él, y debo decir que me gustó de inmediato", cuenta Leonila Mellado, quien agrega que "fue todo instantáneo, nos llevamos bien y pese a que estábamos separados por 60 kilómetros, comenzamos a pololear".
Seis años después, el 27 de septiembre de 1968, se casaron, transcurriendo desde entonces 50 años, situación que les permitió hacerse acreedores del Bono Bodas de Oro.
"Postulamos al bono apenas cumplimos los 50 años, a fines de septiembre partimos a hacer el trámite y aquí estamos, medio siglo unidos", indica Humberto Torres.
DOS REGIONES
La historia de este matrimonio transcurrió entre dos regiones, La Araucanía y el Biobío. "Nuestro pololeo fue de seis años, pero yo vivía en Angol y Humberto en Los Ángeles", relata Leonila Mellado, quien agrega que "eso significó que hubo constantes viajes entre La Araucanía y el Biobío, cada 15 días, y mucha carta también, a la antigua".
Finalmente, el pololeo se acabó el 27 de septiembre de 1968, en Angol, día y lugar donde contrajeron matrimonio.
"Primero vivimos por 9 años en Los Ángeles, luego otros 9 años en Angol y finalmente en Fundo El Carmen, desde hace 32 años", rememora Leonila, quien añade que "llegamos a Temuco con dos hijas, Kesia y Gemima, y ahora ya son tres, pues acá en Temuco nació el hijo menor, Camilo". A esta familia se suma su nieta Javiera, de 16 años.
Respecto del dinero del bono, el matrimonió asegura que harán una convivencia para festejar. El resto ya está programado en varios destinos, algunos domésticos, y otros para pagar deudas.
FESTEJOS
El festejo y entrega del bono al matrimonio se realizó en su casa de calle Los Sopranos, en Fundo El Carmen, hasta donde llegaron la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz.
"Estamos en un momento importante para las personas mayores, pues se discute el presupuesto de la Nación, donde la partida de nuestro ministerio se está incrementando en 7%", acota el seremi Sáez.
"Uno de los lineamientos de nuestro gobierno es fortalecer la familia y dar un pequeño premio a aquellos matrimonios que cumplen 50 años, así es que hacemos un llamado a quienes están por cumplir el medio siglo de casados a informarse de este beneficio".
El bono es de $321.474, que se entrega en partes iguales a ambos cónyuges, es decir, cada uno recibe 160.737 pesos. En lo que va de este año se han emitido más de $235 millones en La Araucanía, beneficiando a 752 matrimonios. El año pasado se emitieron para la Región 1.889 bonos, por un monto de más de 291 millones de pesos.
¿Existe un secreto para cumplir medio siglo junto a otra persona? Leonila Mellado da su opinión experimentada: "Hay que saber salir adelante cuando hay problemas, comunicarse. Yo cuando me casé tenía claro que el matrimonio era para toda la vida".
matrimonios de La Araucanía han recibido este bono sólo en lo que va de este año. El 2017 fueron 1.889 matrimonios. 1.504
mil pesos y fracción recibe cada uno de los cónyuges beneficiados con el bono "Bodas de Oro". 160