800 docentes recibieron un merecido homenaje en su día
EDUCACIÓN. El reconocimiento fue otorgado ayer por la Municipalidad de Temuco, en la celebración del Día Nacional del Profesor.
Planificaciones semestrales, reuniones de apoderados, calificaciones y clases diarias, son sólo parte de las incansables labores que desempeñan día tras día y con enorme sacrificio, los más de 13 mil docentes de la Región de La Araucanía con la única misión de formar, enseñar, educar e instruir a miles de niños y jóvenes de la educación básica y media, de manera integral y en las más variadas materias.
En homenaje a esa noble vocación, es que ayer, como cada 16 de octubre, fue conmemorado en Chile el Día Nacional del Profesor.
Uno de los festejos más concurridos se llevó a cabo en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda, donde la Municipalidad de Temuco decidió rendir homenaje a cerca de 800 profesores que integran el sistema de educación municipalizada de la capital regional, en un evento que se llenó de abrazos, saludos, aplausos y flores para ellas y ellos.
"Queremos felicitar a todos los docentes del sistema municipalizado, pero también a todos los profesores y profesoras de la comuna, la Región y el país que día a día están formando a nuestros futuros profesionales y técnicos, y aquellos que desempeñarán las actividades en Chile", dijo el alcalde de la comuna, Miguel Becker.
Reconocimientos
En la cita se efectuó un especial reconocimiento a 35 profesionales que ejercen la enseñanza en jardines infantiles, escuelas rurales, urbanas y en institutos de formación técnica, los que fueron escogidos democráticamente por sus propios pares.
"No queremos premiar grandes títulos o grados académicos, ni evaluaciones significativas, sino que queremos expresar nuestro reconocimiento a aquel profesor que diariamente en forma casi anónima desarrolla una labor silenciosa pero profundamente significativa, porque contribuye a construir una nación más prospera", dijo en la ocasión el jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Eduardo Zerené.
Del mismo modo, se galardonó en medio de una ovación a Lorena Céspedes, profesora de Física de la Escuela Artística Armando Duffey Blanc, quien resultó entre los cinco docentes finalistas del Global Teacher Price 2018, concurso de carácter nacional de la organización sin fines de lucro Elige Educar, que finalmente premió con el primer lugar al puertomontino Felipe Ramírez, el jueves recién pasado en la ciudad de Santiago.
"Esta es una profesión donde uno trabaja harto, pero también las gratificaciones, las alegrías producto de ver cómo se desarrollan los jóvenes, son, a la vez, maravillosas. Esperamos seguir con todo el ímpetu y el profesionalismo para sacar adelante la educación en Chile y relevar la profesión docente como un pilar para nuestra sociedad", dijo Céspedes.
Desafíos
No sólo de festejos se supo en la ceremonia, sino que también fue propiciado un análisis crítico respecto del actual escenario en que se deben desempeñar a diario los docentes.
"Los principales desafíos son tener un aula donde el profesor se dedique para lo cual se formó. Por eso es importante que el agobio laboral y un montón de tareas que no son propias del quehacer docente se vayan despejando", dijo el presidente del Colegio de Profesores en La Araucanía, Jaime Quilaqueo.
"Por otra parte, sabemos que hay mucha violencia en las aulas y tenemos que buscar mecanismos para rehabilitar a los niños, así como brindar herramientas para defender al profesional de la educación con un marco de protección jurídico que dé garantías", planteó Quilaqueo.
""
"Felicitamos a todos los docentes del sistema municipalizado, pero también a todos los de la comuna, la Región y el país".
Miguel Becker,, alcalde de Temuco"
"
"Son tiempos difíciles, pero los estudiantes creen en el futuro y hacia ellos apunta nuestra tarea".
Jaime Quilaqueo,, presidente del Colegio de Profesores de La Araucanía"
"
"Esta es una tremenda responsabilidad porque estamos cambiando la vida de niños y jóvenes de manera integral".
Lorena Céspedes,, finalista Global Teacher Price"