Rodrigo Zamorano C.
La sostenida alza que han registrado los robos de especies desde el interior de vehículos en estacionamientos de locales comerciales de Temuco llevó a la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional a abrir un foco investigativo para abordar de forma unificada los delitos de este tipo en la capital regional.
El trabajo hecho por los analistas de la unidad permitió detectar los cuatro estacionamientos de centros comerciales donde se concentra el 60% de los hurtos a vehículos estacionados.
La estadística, elaborada a partir de 186 denuncias ingresadas entre los meses de enero y julio de 2017, detalla que el estacionamiento de la tienda Easy lidera la cantidad de robos con el 24%, le siguen los aparcaderos del Mall Portal Temuco con 15%, el estacionamiento del supermercado Líder de Prieto Norte (11%) y el recinto de Homecenter Sodimac, con un 10% de las denuncias.
Cristián Voullieme, fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal, precisó que los robos se concentran durante los días miércoles y jueves, "principalmente entre las 14 y las 20 horas", señaló.
Los meses con mayor comportamiento delictual, en tanto, corresponden a marzo y mayo. Ello respondería al aumento de personas que acuden a los centros comerciales producto de las compras de inicio de año escolar y por el Día de la Madre.
DETENIDOS
Voullieme indicó que la unificación de causas que hace la Unidad de Análisis ha logrado la detención e imputación de diversos delitos de forma conjunta a sujetos que se dedican al robo de vehículos.
"Muchas veces cuando una persona es imputada por un delito de estas características es difícil que queden en prisión preventiva, porque la pena por un solo delito no es tan alta. Pero cuando imputamos 3 o 4 delitos, como en algunos de estos casos, ya los jueces son más proclives a decretar la prisión preventiva", afirma Voullieme.
Tal es el caso de un prolífico delincuente apodado "El Cojo". Se trata de Cristián Hernández Robles (40), quien desde el 23 de mayo se encuentra bajo prisión preventiva, formalizado por cuatro delitos que afectan al parque automotor.
El sujeto mantiene 19 causas judiciales desde al año 2004, principalmente por delitos de robo, hurto y porte de elementos conocidos para cometer delitos.
En la investigación que lleva adelante el fiscal Voullieme, se detectó que "El Cojo" llevó a cabo diversos robos a vehículos utilizando el método del control remoto universal.
"Si bien aún se emplean métodos de fractura de vidrios o el forzamiento de las chapas, también hemos descubierto que se están utilizando otros medios tecnológicos como son los controles remoto universales y los inhibidores de señal", indicó el fiscal.
Ambos sistemas vulneran las alarmas de los vehículos a distancia, por lo que Voullieme hizo un llamado a los conductores a siempre revisar que efectivamente los autos quedaron con sus puertas aseguradas al bajar de los vehículos.
A LA BAJA
El comportamiento de los delitos al interior de estacionamientos, precisó Voullieme, mostró un descenso a partir del año 2018, donde los ilícitos bajaron en un 28,1% en los cuatro principales recintos donde ocurren los robos.
Allí, sin embargo, hubo un incremento significativo que se detectó en la tienda Sodimac, donde los hurtos aumentaron en un 90% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 11 a 21 delitos.
La implementación de mejores medidas de seguridad por parte de las empresas (ya sea guardias o la instalación de cámaras de vigilancia) y la detención de bandas y delincuentes que reinciden en estos delitos, serían los factores en la disminución de delitos, indicó Voullieme.
"Hemos descubierto que se están utilizando medios tecnológicos como controles remotos universales e inhibidores de señal"
Cristián Voullieme,, fiscal jefe Unidad de Analisis."