Con avanzada tecnología mejoran seguridad de tráfico en el Aeropuerto
FREIRE. En 10 meses quedará instalado Sistema de Visualización Automática.
Un Sistema de Visualización Automático de tránsito aéreo de última generación será instalado en el Aeropuerto La Araucanía en los próximos meses, equipamiento que elevará los estándares de seguridad de este terminal aéreo, así como de los demás aeródromos de la Región.
El nuevo sistema será implantado por la empresa global de tecnología Indra, junto a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC.
Dentro de las características de este sistema está el controlar las aproximaciones de los vuelos que arriban y despegan de este aeropuerto, así como de los demás aeródromos de La Araucanía, aumentando la seguridad en el tráfico aéreo regional, en el contexto del crecimiento constante de pasajeros y la llegada de nuevas líneas aéreas. Además, las particulares condiciones meteorológicas de la zona donde está emplazado -con presencia de bastante niebla- requieren de equipamiento de última tecnología .
TECNOLOGÍA
Indra, la empresa de global de tecnología y consultoría y una de las principales desarrolladoras de soluciones tecnológicas para la gestión de tránsito aéreo del mundo, es la entidad encargada de dotar al Aeropuerto Internacional de La Araucanía de este Sistema de Visualización Automático de última generación.
El tiempo de ejecución para la instalación del sistema es de 10 meses y la inversión es de poco más de 2 millones de dólares (144 millones de pesos).
Rodrigo San Martín, director del mercado ATM y Defensa y Seguridad de Indra en Chile, precisó a El Austral que "este proyecto significa un importante salto tecnológico con relación al sistema que actualmente se utiliza en esta zona del país, porque permitirá aprovechar todas las capacidades de vigilancia del radar secundario MSSR que Indra y la DGAC ya instalaron recientemente en Cerro Araucarias".
De acuerdo con lo señalado por San Martín, entre las características del Sistema de Visualización Automático que se instalará en el Aeropuerto La Araucanía destaca "la capacidad de configurar el espacio aéreo según las necesidades de la dirección del centro de controlar alertas de proximidades tanto horizontales como verticales, o dirigir desvíos en la ruta, así como otras funcionalidades".
Los controladores de esta unidad podrán así realizar de forma más cómoda y segura su trabajo y, por extensión, elevar los estándares de seguridad de los vuelos que se realizan en Temuco y sus alrededores.
"Los trabajos de implementación de la nueva plataforma de visualización, y su integración a las capacidades del radar se suman al esfuerzo que la DGAC e Indra ya han realizado en otros cinco centros de control de tráfico aéreo en Chile, dotando a sus controladores de la última tecnología", apuntó Rodrigo San Martín.
INDRA EN CHILE
Presente en Chile desde 1995, la empresa que implantará el moderno equipamiento tecnológico, Indra, es una de las principales compañías tecnológicas y de consultoría que operan en el país, con soluciones y servicios para sectores claves de la economía nacional, como transporte y defensa, y tecnologías de la información a través de su filial Minsait.
"
"El proyecto es un importante salto tecnológico respecto del sistema que se usa en esta parte del país".
Rodrigo San Martín,, director Indra en Chile"
millones es la inversión para instalar el Sistema de Visualización Automático en el Aeropuerto La Araucanía. U$ 2