Ministro del Interior (s): "Esperamos que Carabineros" responda a expectativas
RELACIÓN. Ante el nuevo Alto Mando, Salaberry dijo que la policía debe estar a la altura de lo que la ciudadanía espera.
El ministro del Interior subrogante, Felipe Salaberry, se refirió al nombramiento, la noche del jueves, del nuevo Alto Mando de Carabineros: "Esperamos que dé respuesta a lo que la ciudadanía espera de nuestros carabineros en el país".
La nueva composición de la institución fue aprobada por el Presidente Sebastián Piñera, dada la propuesta del general director de la institución, Mario Rozas.
Las designaciones implicaron el paso a retiro de cinco generales y el ascenso de seis generales a general inspector y de 19 coroneles a generales.
"Tal como lo ha señalado el Presidente de la República, Carabineros de Chile enfrenta un proceso de profunda renovación que esperamos que el general director Mario Rozas enfrente con responsabilidad, con mucho futuro. Él lo ha señalado, hay hechos donde él mismo ha tenido que tomar decisiones en las últimas horas (...) Ha condenado algunas acciones de sus funcionarios, que lo que hacen es desmerecer el uniforme de Carabineros de Chile", afirmó Salaberry.
Testimonio de POLICÍA
Consultado por el testimonio entregado por el exSuboficial del Gope de Carabineros, Patricio Sepúlveda, quien vinculó al exgeneral director de Carabineros Hermes Soto con la entrega de falsos testimonios en el caso del asesinato de Camilo Catrillanca, el pasado 14 de noviembre, el ministro del Interior subrogante aseveró: "Lo recibimos con la debida preocupación, la debida atención, de hechos que han ocurrido en capítulos que han sorprendido a la opinión pública, pero también han sorprendido al Gobierno".
Proceso de paz
"Esperamos que lo que resuelva el Ministerio Público en la investigación que lleva adelante el fiscal en La Araucanía pueda avanzar en el proceso de paz que requiere la comunidad", complementó el ministro del Interior subrogante.
"De manera responsable y tajante, hemos dicho siempre de cara al país los hechos que conocemos y cuando hemos sabido de hechos que no estaban en conocimiento del Gobierno, los rechazamos y condenamos con absoluta responsabilidad y convicción", añadió Felipe Salaberry.
Estas últimas declaraciones se dan tras conocerse las declaraciones a la Fiscalía del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el subsecretario, Rodrigo Ubilla, en que este último admitió que tuvo acceso a los videos del caso de Camilo Catrillanca al día siguiente de su muerte.