Alertan a 78 mil jóvenes en la Región a vacunarse por brote de sarampión
CAMPAÑA MASIVA. El Minsal, como medida de prevención, llama a reforzar o poner al día la vacunación de las personas entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días.
El Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación preventiva para 78.163 jóvenes de la Región, sean chilenos o extranjeros, entre 20 y 24 años con 11 meses y 29 días, debido al brote de sarampión importado que hasta el 4 de enero reporta 23 casos confirmados (12 varones y 11 mujeres) por el Instituto de Salud Pública.
La dosis está contemplada para una población objetivo nacional que alcanza a 1.390.097 personas y protege no sólo contra el sarampión, también contra la rubeola y las paperas.
Puede administrarse gratuitamente en los centros de atención primaria de salud pública hasta el 28 de febrero.
Después de esa fecha, el Minsal confirmó que extenderá la campaña por el tiempo que sea necesario para alcanzar una cobertura de al menos un 80%.
un deber
Respecto de la importancia de acoger el llamado, la seremi de Salud, Katia Guzmán, fue enérgica aludiendo que es un tema relevante de autocuidado personal y también para evitar la propagación del virus, cuya transmisión autóctona fue erradicada del país en 1992.
"Estamos en vacaciones, un periodo en que es difícil encontrar a este grupo de personas, por lo mismo, el llamado es a que ellos se acerquen. De todos modos vamos a disponer de ciertos puntos de vacunación donde vamos a tratar de captar población de estas edades para poder tener una buena cobertura que esperamos sea sobre el 80%", acotó la autoridad, quien recalcó que "esta población debiera sentir una obligación y un deber el tener que recibir esta vacuna para protegerse y no seguir propagando el virus, sobre todo, cuando nuestro país estaba libre desde hace bastantes años".
La vacuna no está recomendada para embarazadas, pero sí se la pueden poner las mujeres que están amamantando. Aquellas que estén planificando quedar embarazadas, deben esperar dos o tres meses -después de haberse puesto la vacuna- para embarazarse.
razones campaña
Las razones que explican la campaña es porque se trata de una población que no estuvo expuesta al virus circulante, lo que produce inmunidad, y tampoco tuvieron una cobertura de vacunación óptima, esto es por debajo del 90%, para impedir la expansión de este brote.
Otra justificación importante es que en el último tiempo ha llegado gente joven de otros países donde la cobertura de vacunación es muy baja y además se registra un aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los últimos dos años.
A lo anterior hay que sumar brotes de parotiditis (paperas) que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado, principalmente, a jóvenes de 20 a 24 años.
los viajeros
Los viajeros con cualquier destino fuera del país también deben vacunarse. Aquí los grupos vulnerables son los viajeros nacidos entre 1971 y 1981 y que no tengan antecedentes de haber recibido 2 dosis de vacuna después de los 12 meses de edad.
También están los niños mayores de 1 año y menores de 7 años que tienen sólo 1 dosis, ellos deben ser vacunados por lo menos 2 semanas antes del viaje.
En el caso de los lactantes entre 6 y 11 meses 29 días de edad deben recibir 1 dosis, por lo menos 2 semanas antes del viaje. Luego deben seguir el calendario de vacunación normal a las edades establecidas.
es la población 1.390.097