El Austral
Ayer sábado, en la explanada parque La Paloma de Puerto Montt, la Corporación Cultural de esa ciudad dio inicio a la denominada "Ruta de las Tradiciones 2019", Fiesta Costumbrista que marca el inicio de la temporada de verano en la Región de Los Lagos.
De acuerdo con lo informado por Marcelo Utreras, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, "esta es una invitación abierta a disfrutar de lo mejor de la gastronomía, las costumbres, artesanía y atractivos turísticos de las 28 localidades que, entre enero y marzo, desarrollan ferias costumbristas en nuestra Región".
UC temuco
Para esta ocasión, y al igual que años anteriores, se ha considerado un gran evento artístico en el Parque La Paloma de Puerto Montt, ocasión en la que han sido especialmente invitados dos de los elencos artísticos de la UC Temuco. Se trata, del Ballet Folclórico y de la Banda AContraluz, agrupaciones que durante los últimos años han desarrollado un destacado trabajo artístico, principalmente en las comunas de La Araucania.
Carlos Morales, coordinador de programas artísticos de la UC Temuco, informó que "en el caso del Ballet Folclórico, la propuesta considera dos cuadros que han sido aplaudidos por los públicos que han tenido la ocasión de verlos, como es el caso de "Rapa Nui... Cultura y tradición del Tangata Manu", propuesta escénica que reúne a casi 30 bailarines, y también "Patagonia, un canto al sur del Mundo", trabajo que considera danzas propias de la zona sur austral de Chile".
Acontraluz
Por su parte la banda AContraluz llevará al show de la Ruta de las Tradiciones 2019, su tributo "Todas las voces todas", concierto que presenta 12 canciones que han sido popularizadas por grandes figuras de la música latinoamericana.
El programa de ayer consideró, además de los elencos UC Temuco, a una serie de artistas nacionales y locales, en lo que se considera la actividad veraniega más importante del verano en Puerto Montt.
bailarines del Ballet Folclórico de la UC Temuco dan vida al cuadro "Rapa Nui... Cultura y tradición del Tangata Manu". 30