Falleció el obispo emérito de Temuco Sergio Contreras Navia
DECESO. Entre 1978 y 2001 estuvo a la cabeza de la Iglesia Católica, alzando la voz frente a las violaciones a los DD.HH.
Debido a su avanzada edad de 92 años, falleció el obispo emérito de Temuco, monseñor Sergio Contreras Navia. Su deceso se produjo ayer, a las 19 horas, en el Hogar Hermanitas de los Ancianos Desamparados de calle Holandesa.
Monseñor Sergio Contreras Navia fue obispo de Temuco por 23 años (1978-2001), tras ser nombrado por el Papa Juan Pablo II. Durante su gobierno episcopal se construyó la Catedral de Temuco con gran esfuerzo y participación de la comunidad diocesana.
También fue secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile y miembro del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).
Nació en Valparaíso el 27 de abril de 1926 y se tituló de ingeniero mecánico en la Universidad Técnica Federico Santa María para posteriormente sumarse al Seminario de Santiago y a la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile, siendo ordenado sacerdote en 1957.
Trayectoria
Contreras Navia primero fue designado obispo de Ancud y en 197/ se trasladó a Temuco para continuar labores eclesiásticas, en calidad de secretario de la Conferencia Episcopal de Chile, representando en varias ocasiones la voz de la Iglesia Católica frente a violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y creando en la diócesis el Comité de Solidaridad en estrecha vinculación con la Vicaría del mismo nombre, establecida en la Iglesia de Santiago.
También apoyó la creación de la Fundación Instituto Indígena, así como variadas organizaciones de defensa de los derechos humanos del pueblo mapuche. Ya siendo obispo emérito, el Papa Juan Pablo II le solicitó asumir como administrador apostólico de la Diócesis de Valdivia, retirándose de la vida pública en 2009.
Sus restos están siendo velados en la Catedral de Temuco y anoche se celebró una misa en su nombre.