Telefónica del Sur instala fibra óptica en la zona cordillerana
BENEFICIO . Los usuarios de este rincón de La Araucanía contarán con internet de 200 megas.
Telefónica del Sur, como parte del Grupo Gtd, hoy marca un nuevo hito en su historia de 125 años al incluir en su red de fibra óptica a las comunas de Curacautín y Cunco, cuyos habitantes, a partir de hoy, cuentan con un abanico de posibilidades tecnológicas que se traduce en servicios de primer nivel.
Este tramo que se inaugura incorpora Victoria, Curacautín y Lautaro, además del tramo que comprende Temuco, Cunco, Colico, La Esperanza y Villarrica, lo que brinda la oportunidad de dar servicios de muy buen nivel. La red seguirá hasta Panguipulli y permitirá contar con un respaldo sólido y confiable de diferentes servicios, ya que todas las líneas de fibra óptica que se han construido en Chile, van a lo largo de la Ruta 5 y ante cualquier interrupción, las personas quedaban incomunicadas, en cambio con esta nueva red, existirá dicho respaldo.
500 kilómetros
La iniciativa tiene un costo de 3 mil millones de pesos, con una longitud de aproximadamente 500 kilómetros y están por unirse a la red, más ciudades como Futrono, Lago Ranco, Entre Lagos, Puerto Octay, Fresia y Los Muermos, entre otras.
En Cunco se ha instalado un nodo de telecomunicaciones con servicios de fibra óptica al hogar y servicios para empresas, que dará cobertura a toda la ciudad y que permitirá, además , absorber la demanda futura de servicios. La red construida cuenta con la más alta tecnología desplegada sobre fibra óptica que entregará la mejor experiencia de servicios a los usuarios.
Maritza Higueras, gerenta general de la empresa, señaló que se trata de un proyecto altamente esperado por ellos. "Cuando venía de camino, mi celular decía: sin servicio, lo que significa que la conectividad en la zona no es buena. A través de la fibra óptima vamos a asegurar que la conectividad sea total".
Por su parte, la administradora municipal de Cunco, Carolina Barra, quien es además alcaldesa (s) de la comuna, sostuvo que "para el mundo rural, sobretodo, significa un tremendo avance, ya que significa dejar el aislamiento. Esto va a mejorar la velocidad la internet, lo que es maravilloso. Hoy se abre este abanico de posibilidades, para Cunco, para sus instituciones".
Escuelas de Cunco con conexión gratis
Juan Manuel Casanueva, presidente del directorio de Telefónica del Sur, comentó que son muy pocos los sectores de Santiago que cuentan con 200 megas de internet, de la calidad con la que cuenta ahora Cunco. "Vamos a ofrecer un triple servicio, internet, televisión, telefonía, que es el mismo que tienen las principales ciudades de Chile. Además, conectamos sin ningún costo, escuelas de Cunco, queremos seguir con La Esperanza y Quechereguas, en un futuro próximo".
500 kilómetros. La iniciativa tiene un costo de 3 mil millones de pesos. Los usuarios tendrán una internet de 200 megas, como en las grandes ciudades. Inversión
Beneficio para alumnos y profesores. Se conectarán, sin costo, escuelas de la comuna de Cunco. Luego seguirá Quechereguas y La Esperanza. Gratis