Ramón Tolosa Calderón
"En el caso de La Araucanía se torció el objetivo que la ley tenía, que era que estos Centros de Formación Técnica (CFT) fueran una instancia de descentralización, darle oportunidades a quienes menos oportunidades tenían y si eso se hubiera respetado, la sede indudablemente debió quedar en Angol".
Con estas palabras, el diputado Mario Venegas (DC) lamentó el incierto futuro de la sede en Angol del CFT estatal que se mencionó desde 2015, cuando comenzó la elaboración del proyecto pero nunca se concretó.
"No sólo la comunidad debe estar indignada, si no que yo también porque me han engañado", fustigó el parlamentario, quien reiteró que "nunca he cesado en mi interés de que se haga justicia con Malleco y que se hagan los esfuerzos necesarios".
Seremi
Consultado el seremi de Educación, Juan Luis Salinas, sobre la situación actual del Centro de Formación Técnica que se había proyectado para Angol, respondió que "el tema está en estudio. Me reuniré con el rector del CFT de Lautaro, Luis Santibáñez, para conversar sobre el funcionamiento del actual recinto y entre otros temas más ver lo de Angol".
El seremi Salinas agregó que "es un tema en el cual estamos viendo los antecedentes y después nos reuniremos con las autoridades de Gobierno, la ministra de Educación, Marcela Cubillos y el intendente Jorge Atton".
La autoridad regional de educación precisó que "se requieren los estudios técnicos de viabilidad para que las instituciones funcionen bien y presten un servicio de calidad a los estudiantes y si es necesario hacer otros estudios más, también se harán".
Propuesta
En septiembre pasado desde el municipio de Angol, cifraron en $2.500 millones el costo de habilitar el Liceo Mercedes Manosalva para que funcione como CFT, como estipulaba el proyecto original. Es ese el monto que se gestiona conseguir.
Pero, frente a este punto, la senadora Carmen Gloria Aravena (Evópoli), realiza una propuesta. "Creo que la Universidad de La Frontera, que tiene edificios y una orgánica de funcionamiento en Angol, con costos básicos asumidos, podría prestar servicios paralelos a este proyecto de CFT. Generar una alianza para agilizar los procesos y que comience a funcionar lo antes posible. Las personas de Malleco deben tener la capacitación suficiente para poder optar a trabajos de mejor calidad y remuneración".
"Informe de la Ufro lo recomienda"
El diputado Venegas argumentó que ha conversado con las autoridades actuales para buscar una salida. Incluso, comentó que "el encargado de la División de Educación me ha escuchado y recientemente me comunicó que hay un informe que le entregaron desde la Universidad de La Frontera que es positivo en orden de la importancia que es abrir la sede de Angol. "Este es el tema al cual yo emplazo a las autoridades actuales, a preguntarse si van a hacer justicia con Malleco, y favorecer a los jóvenes más pobres de la Región".