El Austral
Con un conversatorio de comunicadoras, el proyecto "Mujeres Líderes" impulsado por Corparaucanía con financiamiento Corfo, inició el jueves 31 de enero sus actividades orientadas a promover la participación de mujeres de La Araucanía en diferentes áreas relevantes para el desarrollo de un territorio, poniendo especial énfasis en aquellas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería, matemática, arte y negocios. La iniciativa cuenta además con el patrocinio de Temuco UniverCiudad, Comunica y la Mesa Regional Ecosistema Araucanía.
El lugar del encuentro fue el espacio Kowork en Temuco, donde 15 profesionales líderes en el área de las comunicaciones de la Región, reflexionaron acerca de las oportunidades y brechas de participación de las mujeres en roles de liderazgo.
"Hay esperanza para las mujeres", señaló Mirna Concha, asesora de Comunicaciones de la Municipalidad de Vilcún, quien además agregó que "con este encuentro abrimos la tierra, y está el anhelo de que en ella haya semillas y flores esperando crecer".
La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, dijo que "es evidente el interés y compromiso con el tema de quienes estamos aquí participando de este conversatorio".
María Rivas, directora de "Mujeres Líderes", señaló -sobre las distintas actividades que contempla el proyecto y que se realizarán en un periodo de dos años- que "habrá un levantamiento de información que nos permitirá realizar una radiografía de la realidad regional, encuentros y eventos para la transferencia de experiencias exitosas de mujeres líderes, un programa para traspaso de competencias de liderazgo, y una propuesta de implementación de modelo de sustentabilidad".
"Valoramos profundamente que en la Región se estén dando este tipo de instancias lideradas por Corparaucanía, donde se ponga en valor el importante rol de la mujer en la sociedad", acotó Karin Alday, Presidenta Comunica, Corporación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de La Araucanía.
años es el 2