Cortes dejan sin energía a 15 mil clientes de la zona lacustre
SUMINISTRO. Fallas en las líneas de transmisión de distribución han provocado además interrupciones en Pucón, Villarrica, Loncoche, Gorbea y Curarrehue.
Una cifra que supera las 15 mil familias afectadas, es el saldo que dejó un nuevo y masivo corte de energía eléctrica en la zona lacustre de La Araucanía.
La suspensión del servicio se registró en horas del mediodía de ayer y se suma a los constantes cortes registrados durante la semana por las fallas en líneas de distribución a causa de la caída de un árbol por el viento puelche registrado en Pucón y Villarrica.
De acuerdo al último reporte emanado desde la compañía eléctrica CGE, los clientes afectados corresponden a familias de Pucón, Villarrica, Loncoche, Gorbea y Curarrehue.
Lo anterior debido a que se produjo una nueva falla en el sistema de transmisión de Temuco a Loncoche.
"Para enfrentar esta situación, hemos reforzado las brigadas en terreno. En estos momentos contamos con 61 equipos desplegados en la zona, lo que significa más de 150 personas en terreno para reparar líneas eléctricas y estructuras afectadas", afirmaron desde la compañía eléctrica.
Demanda
Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, la situación ha provocado daños y perjuicios tanto a empresarios del turismo, comerciantes y "por supuesto a los vecinos de nuestra comuna por los constantes cortes de energía", afirmó.
Barra añadió que las inscripciones para sumarse a la demanda colectiva contra CGE siguen abiertas y que todas aquellas personas que hayan sido afectadas económicamente o incluso en términos de salud tras el corte del suministro eléctrico, deberán acercarse a la Dideco.
Barra además indicó que la empresa eléctrica instaló dos generadores de emergencia, los que permitirán entregar energía, tanto al municipio, como al cuartel de Bomberos y la Comisaría de Carabineros de la comuna.
El alcalde indicó que junto a la demanda colectiva que se presentará en los Tribunales, durante los últimos días se ha trabajado a nivel político en buscar una solución que logre prevenir estas situaciones.
Entre las medidas que solicitó el alcalde durante la última reunión con autoridades de Gobierno, se encuentra una petición a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que se efectúe una inspección de los trabajos de mantención en las líneas de la empresa eléctrica CGE, a fin de prevenir incidentes.
"
"Tenemos abiertas las inscripciones para que los vecinos de Pucón se sumen a la demanda colectiva por los cortes de energía"
Carlos Barra,, alcalde de Pucón."
Comunidad mapuche denuncia a Frontel
Miembros de la comunidad Antonio Levín, del sector Zanja Mañío de Nueva Imperial, denunciaron ante la Fiscalía a la empresa eléctrica Frontel por una presunta negligencia en el manejo de sus líneas eléctricas lo que habría provocado un incendio forestal registrado la tarde del 2 de febrero y que arrasó con cerca de 170 hectáreas. El abogado de la comunidad, Javier Jaramillo afirmó que la empresa "no realizó la mantención adecuada a las líneas lo que provocó uno de los incendios más grandes de la Región". Desde la empresa Frontel, en tanto, sostuvieron que "vamos a colaborar con todo lo que se nos requiera para ayudar a esclarecer el origen de los incendios que también afectaron nuestras instalaciones".
brigadas y equipos de emergencia de la compañía eléctrica CGE se encuentran desplegados en la zona. 61