Rodrigo Zamorano C.
El Juzgado de Garantía de Collipulli resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre el excarabinero Raúl Ávila, uno de los exfuncionarios del Gope imputados por la muerte del comunero mapuche, Camilo Catrillanca.
Pese a que la resolución de la jueza María Fernanda Lagos Lepe sostiene que de acuerdo a los antecedentes que obran en la carpeta investigativa, "hay un tiro que le quita la vida a la víctima, de un solo tirador, que no es por el señor Ávila", la magistrada decidió mantener la prisión preventiva de Ávila por la investigación que la Fiscalía lleva en su contra por el delito de obstrucción a la investigación.
Cabe recordar que Ávila fue el carabinero que declaró haber destruido una tarjeta de memoria en la cual se había registrado el operativo desde la cámara GoPro instalada en su casco.
Javier Jara Müller, abogado del excarabinero, afirmó que "hemos pedido esta revisión, porque en este estado procesal no hay ningún antecedente que acredite o que sea un antecedente cierto que mi representado participó en el delito consumado del delito de homicidio".
Rebote
En medio de los alegatos por revertir la medida cautelar, el defensor de Ávila, el abogado Javier Jara Müller, argumentó frente al tribunal la teoría del rebote, indicando que el disparo que mató a Camilo Catrillanca correspondió a un tiro percutado a baja altura y que por efecto de un rebote, fue a dar con la cabeza del comunero mapuche.
"Por el tipo de calibre utilizado y las lesiones que presenta la víctima, es imposible que haya sido un tiro directo", afirmó el abogado.
Jara Müller presentó un informe balístico particular confeccionado por el perito forense Jorge Aguirre Hrepic, exmayor de Carabineros.
De acuerdo al informe, la velocidad de la bala que dispara un fusil Colt M4 calibre 5.56 es superior a los 850 metros por segundo y según indicó el abogado, de haber impactado de forma directa el cráneo de Catrillanca, habría dejado una evidencia forense muy distinta a la herida con forma de "L" que identificó el Servicio Médico Legal.
Tal teoría fue duramente rechazada, tanto por la Fiscalía, como por los querellantes en la causa, entre ellos, el Consejo de Defensa del Estado, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y los abogados particulares de la familia Catrillanca y del menor que salió con vida del operativo. A juicio del fiscal Roberto Garrido, la teoría del rebote no tiene justificación, dada las evidencias balísticas que fueron halladas en el cuerpo de la víctima, así como por impactos de bala que fueron hallados en el tractor que conducía Camilo Catrillanca aquella tarde del 14 de noviembre de 2018.
Garrido afirmó que "de acuerdo a un informe balístico de la PDI, en el cuerpo de la víctima fue encontrado el 100 por ciento del encamisado de cobre de la bala, por lo que la teoría del rebote no tiene sustento alguno".
El abogado de la familia Catrillanca, en tanto, sostuvo en audiencia que le parece "extraña la tesis del rebote" y que tal argumento busca "disminuir la responsabilidad criminal de los partícipes. Se habla de dolo eventual, delito culposo e inclusive a cuasidelito de homicidio, lo que es inaceptable", señaló.
Tenso momento en la audiencia
Cuando se iniciaban los alegatos de la defensa del excarabinero Raúl Ávila, el padre de Camilo Catrillanca, que se encontraba como público en la audiencia, exclamó a viva voz: "No se puede seguir escuchando a ese sinvergüenza", siendo de inmediato interpelado por la jueza de Collipulli: ¡No, usted tiene que mantener respeto. Esto es una audiencia! Todos tienen derecho a ser escuchados, los que participan en ella. Le voy a rogar un poco de respeto, señor". Tras la aclaración, los intervinientes continuaron exponiendo sus argumentos frente a la magistrada.
meses y medio cumple en prisión preventiva el excarabinero, Raúl Ávila. El exuniformado está recluido en una unidad policial. 2
horas fue el tiempo por el cual se extendió la audiencia en el Juzgado de Garantía de Collipulli. 6