Mi opinión y mi profundo sentir de madre
En el Jardín de las Flores, camino Cholchol ,está sepultada mi hija desde enero 2017. Durante ese año y el 2018, todo bien. Al cumplir 2 años me encontré el día 3 de febrero de 2019 que le sacaron todos sus mensajes, estampitas religiosas, flores artificiales preciosas, fotos, florero de cristal, que es más decente que el que el parque entrega (que son unos vasos plásticos). Todos estos recuerdos que la familia, colegas, amigos, etc. le llevaban a su ser querido, aunque esté fallecido para una madre y familia siempre estará viva. Siempre se recuerda para fechas especiales y ese día me encuentro con esa sorpresa denigrante, vejatoria y humillante, al encontrar en ese pedacito de tierra desolada, donde esta nuestro ser querido, que se supone que está descansando en paz. Tienen que pensar que son varias personas las que van a visitar a su ser querido, y ellas le llevan un recuerdo, que no hay dónde poner a veces, ya que hasta eso se limita. También me tocó observar que cuando otra persona compra al lado de nuestro ser querido, tampoco existe un respeto hacia , ya que le sacan la lápida, las flores y pisan y bien pisado donde nuestro ser querido descansa para dejar a otro fallecido. Debieran tener una mallita u otra cosa para resguardar y respetar al que está descansando en paz y protegerlo. Yo me encontré con ese gran dolor anteriormente. Ese pedacito de tierra que se compra es nuestro lugar para adornarlo y cuesta dinero (más de $1.000.000). ¿Quién regula estas ventas? Pareciera que ellos son los dueños y señores de esa tierra. ¿Qué se pagó entonces? Hay un contrato, pero en los momentos de dolor uno no está para leer, solo comprar y sepultar a nuestro ser querido, como Dios manda. Los dueños de esas hectáreas tienen el sentimiento del dinero.
Mi hija fue una joven profesora, alegre, llena de vida que conmemoraba las fechas especiales con sus alumnos: Navidad, 18 de septiembre, cumpleaños, Día de la Madre etc... Uno hace lo mismo poniendo flores bonitas y otros adornos para recordarla, para sentir nuestras almas más tranquilas y en paz con uno mismo, de esta tierra tan injusta. Se respetan más las animitas que están en el camino donde fallecen. ¿Por qué esto que se compra, no se respeta? Ningún contrato puede amarrar, según el Sernac: los contratos no pueden tener cláusulas abusivas en las que la empresa se desligue anticipadamente de su responsabilidad ante incumplimiento, ni en la que permita cambiar las reglas del juego para hacer lo que los dueños quieran.
Cambió mucho la imagen del parque, se ven desoladas algunas lapidas donde están los fallecidos. El parque solo quiere flores naturales ya que ellos tienen un quiosco afuera del cementerio, donde las venden. Ellos son dueños y señores de ese pedacito de tierra que cuesta dinero ¿Quién regula estas ventas?
"La muerte no existe, las personas queridas y amadas mueren cuando las olvidamos".
Flor Fernández Galdámez
Las pensiones y cotización adicional
Tras la buena noticia que significó la aprobación de la idea de legislar el proyecto de mejoramiento de las pensiones, se ha instalado un debate acerca de la institución que debe encargarse del 4% de cotización adicional de cargo al empleador.
Más allá de la función administrativa que pueda cumplir el órgano en comento afirmamos que, tratándose de recursos de propiedad de los cotizantes, deben ser ellos los soberanos para decidir libremente el destino de sus recursos dentro de un abanico amplio de posibilidades que facilite las mejores rentabilidades y mas bajas comisiones posibles en el tiempo.
Todo avance en materia de pensiones debe hacerse considerando en términos prácticos cuáles son soluciones técnicas más adecuadas para que los cotizantes dispongan de mejores pensiones de vejez, sin exclusiones o sesgos de ninguna especie.
Directiva Nacional Evópoli
El Simce
Nuevamente ha llegado Simce y los resultados han dejado a todos con comentarios. Como señalaba el insigne historiador Gonzalo Vial "la semana del Simce".
Esperemos que esta nueva y recargada oportunidad ayude a cuestionar el verdadero valor de esta prueba estandarizada.
Federico Urra profesor de Estado (jubilado)
Recabarren y Av. Italia
Cuándo Carabineros fiscalizará el cruce de Avenida Italia con Recabarren. Hay sendos letreros que prohiben virar a izquierda en el semáforo y todos los conductores lo hacen, generando un serio peligro de colisión.
¿O acaso están esperando la ocurrencia de una tragedia para regular esa intersección?
Carmen Villa