La Moneda y la UDI rechazan idea de eliminar la integración de la reforma tributaria
PROPUESTA. El planteamiento fue hecho por el timonel de RN, quien llamó al Ejecutivo al "realismo político".
Tanto el Gobierno como la UDI plantearon su rechazo a la idea del presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, de eliminar la integración de la reforma tributaria.
Según consignó ayer el diario La Tercera, el diputado de RN llamó al Ejecutivo al "realismo político" y desechar la integración de la iniciativa, ante una "falta de apoyo político y el escenario económico que enfrenta el país".
También la conapyme
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó tajantemente que "la integración es una parte central de nuestro proyecto de modernización tributaria".
Añadió que la iniciativa "es absolutamente esencial para que tengamos un despegue de la inversión, del crecimiento, del empleo", y que ha sido evaluada y analizada en detalle por organismos internacionales "que han planteado que, tal como está, incluyendo por supuesto uno de sus puntos centrales que es la integración, es absolutamente central". La medida "ha sido valorada por organismos como la OCDE y el Fondo Monetario Internacional, y también algunos de los que más han hablado de este tema internamente son las Pymes", subrayó.
De hecho, la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), criticó la idea de Desbordes. "No compartimos las palabras del presidente de RN, y creemos en esta reforma, que traerá enormes beneficios para las Pymes", dijo el líder gremial, Marcos Carter.
Según la Conapyme, "la integración favorece a las Pymes, pues evitará que muchas empresas de menor tamaño tributen en niveles que no les corresponden, ni son justos. La integración traerá justicia tributaria". Carter aseguró que con la reforma, aspiran a que se den las condiciones "para que el 97% de las empresas que venden menos de 75 mil UF", si así lo desean, se acojan a la contabilidad simplificada.
El diputado de la UDI, Patricio Melero, cuestionó las palabras de Desbordes, quien "propone retirar la reintegración al 100% de la reforma tributaria. Ello significa perpetuar una inequidad injustificable que afecta a 850 mil contribuyentes que hoy deben pagar una sobretasa de 9,45%".
850.000 contribuyentes viven una "inequidad injustificable", dijo Patricio Melero, quien rechazó la idea.