Gobierno e InvestChile inician trabajo para atraer inversiones
EN LA REGIÓN. La Araucanía será la primera en realizar un plan de fomento de capacidades propias para la promoción y atracción de inversión extranjera directa.
Con una reunión de trabajo entre actores públicos y privados, el Gobierno Regional y la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, InvestChile, dieron inicio al trabajo destinado a generar capacidades propias en la Región, para colaborar en el esfuerzo de promoverla como un destino para la inversión extranjera.
Durante el encuentro destacó el compromiso del Gore para crear la primera unidad regional especializada en la promoción y atracción de la inversión extranjera directa, y ejercer desde su División de Planificación y Desarrollo Regional la gobernanza del ecosistema regional de inversiones (IED).
El evento fue convocado por el secretario regional ministerial de Economía, Francisco López, quien destacó que gracias a la voluntad política del Presidente Sebastián Piñera, y la resolución del intendente regional, el Gobierno Regional será pionero a nivel país en iniciar este proceso descentralizado destinado a recibir, desde InvestChile, la experiencia en la construcción de un plan regional y sus programas afines. Estos están orientados a acelerar los procesos de la atracción de inversiones extranjeras en la Región, integrando proyectos de base tecnológica posibles de escalar comercialmente, y al sector de servicios tecnológicos de exportación y los requerimientos del Plan Impulso Araucanía.
Potenciar la zona
"Se agradece que esté la instancia de ver cómo poder potenciar el traer inversionistas a la Región, es un medio factible en ciertas líneas, como se dijo, y a mi parecer, en energía y turismo, que puede dar un gran impulso a la Región, tanto en desarrollo como en empleabilidad", expresó Jorge Peña, presidente de la Asociación de Emprendedores de La Araucanía, Asech.
Vanessa Séverin, coordinadora de Expansión y Reinversiones de InvestChile, dijo que "entre las metas más inmediatas de La Araucanía, están definir las bases institucionales requeridas y convenir con InvestChile el tipo de modelo de promoción de inversiones más adecuado, en el que pienso que la posibilidad de expansión de inversiones por parte de empresas extranjeras ya instaladas en Chile y la posibilidad de inversión en nuevos proyectos localizándolos en la Región, puede ser uno de los caminos a ser elegidos".
"InvestChile ya aporta a la Región una cartera de inversiones extranjeras en el ámbito de alimentos, turismo, servicios globales e infraestructura".
Vanessa Séverin,, coordinadora de Expansión y Reinversiones de InvestChile
Una oportunidad única
El seremi de Economía calificó como una oportunidad única el comenzar a trabajar este tema con el apoyo de esta agencia del Estado. "InvestChile ya aporta a la Región con una cartera de inversiones extranjeras en el ámbito de alimentos, turismo, servicios globales e infraestructura con participación de empresas con distinto origen (Suiza, Japón, Canadá, entre otros)", comentó.