Robinson Tobares
Fue la figura de Chile en el Campeonato Panamericano Juvenil de Halterofilia. Camilo Zapata obtuvo tres medallas en el evento y se convirtió en el único integrante del equipo nacional que llegó al podio.
El temuquense destacó en la cita que se acaba de disputar en La Habana, Cuba, y ratificó que es el chileno con mayor futuro de su generación.
"Quedé más que conforme con mi desempeño. Participé con molestias físicas y eso nos llevó a regular los esfuerzos", dice Camilo Zapata, quien integró el equipo nacional junto a Ana Sol Delgado, Moyra Núñez (ambas de Vicuña) y Lucas Salinas (Valparaíso).
Preseas
El deportista formado en el exCER de Temuco participó en la categoría 89 kilos de peso corporal y obtuvo preseas de plata en envión (172 kilos) y total olímpico (308 kilos) y además alcanzó el tercer puesto en arranque (136 kilos).
"Viajamos cuatro deportistas chilenos a este evento y fui el único que obtuvo medallas", plantea Zapata, que tiene 18 años y que vive su primera temporada en la categoría juvenil.
"La participación de Camilo fue bastante estratégica. Él llegó al Panamericano con hartas molestias en una de sus muñecas y por eso, cada uno de sus levantamientos se planificó para que no hiciera mayores esfuerzos de los recomendables", indica Nelson Gatica, técnico del pesista temuquense.
"Con las medallas que obtuvo, él cumplió con los requisitos para postular a la beca Proddar. Lo vamos a apoyar en este proceso, para que reciba el apoyo económico que le permita seguir compitiendo", recalca Gatica.
Como ya cumplió con los requisitos para postular al Proddar (Programa de Becas para Deportistas de Alto Rendimiento), el beneficio debiera recibirlo a partir de los próximos meses. Con esos recursos tendrá la posibilidad de solventar sus gastos y de dedicarse a tiempo completo al levantamiento olímpico de pesas.
"
"Quedé más que conforme con mi desempeño. Participé con molestias físicas y eso nos llevó a regular los esfuerzos".
Camilo Zapata,, medallista en el Panamericano Juvenil de Halterofilia.