Rodrigo Zamorano C.
Con pancartas, bombos, pitos y cornetas, los más de mil trabajadores en la Región de la cadena Walmart Chile, asociados al Sindicato Interempresa Líder, se manifiestan desde el pasado miércoles en el frontis de los supermercados Líder y Acuenta de La Araucanía.
Los empleados están adheridos a la huelga legal que a nivel nacional suman 17 mil 800 socios y que en la Región tiene a 11 supermercados de la cadena cerrados por falta de personal.
De los 14 recintos de Walmart en La Araucanía, correspondientes a los formatos Acuenta, Líder Express e Hiper Líder, solo tres de ellos ubicados en Temuco se mantienen abiertos de forma parcial.
A saber, los supermercados abiertos son Líder de Prieto Norte, del sector Barrio Inglés y de la avenida Recabarren.
Los demás recintos, emplazados además en las comunas de Angol, Victoria, Lautaro, Nueva Imperial, Villarrica y Pucón, permanecen cerrados o con horarios restringidos.
Demandas
Jorge Paredes, dirigente del Sindicato Interempresa Líder y dirigente provincial de la CUT, asevera que "uno de los puntos centrales de la negociación es la reconversión de los perfiles de cargo, que tiene relación con la automatización de algunos procesos productivos al interior de los supermercados".
Paredes precisa que el sindicato busca proteger las fuentes laborales de los trabajadores, de los cuales un 60% de ellos son mujeres.
"Adicionalmente tenemos un sistema de jornadas de trabajo con muy pocas personas de jornada completa de 45 horas, un gran porcentaje tiene 30 y hasta 20 horas. A raíz de todos estos procesos de automatización se van creando empleos precarios, lo que busca la empresa es adicionar funciones por el mismo costo", asegura el dirigente.
Paredes manifiesta: "Creemos que la automatización llegó para quedarse en el mundo del trabajo, pero le decimos a la empresa que debe ser con derechos y con una mejor remuneración ya que a la vez que la empresa va siendo más productiva, se obtienen más utilidades y aquellas se deben traspasar a sus trabajadores con empleo y condiciones dignas".
Fiscalización
En medio de la manifestación en el frontis del supermercado Líder de Prieto Norte, Paredes además hace un llamado a las autoridades del Trabajo y a Carabineros.
"A ellos les decimos que se fiscalice los posibles reemplazos que se estén dando, ya que la reforma laboral prohibe los reemplazos de los puestos de trabajo", indica el dirigente.
"A Carabineros, en tanto, le exigimos que fiscalice con el OS10 ya que hay locales que no están cumpliendo con la normativa, con personal de seguridad que está operando sin sus cursos respectivos y credenciales adecuadas".
"La automatización llegó para quedarse en el mundo del trabajo, pero le decimos a la empresa que debe ser con derechos".
Jorge Paredes,, dirigente sindical.
"La compañía ha implementado un plan de continuidad operacional con el fin de asegurar una adecuada atención a sus clientes".
Walmart Chile
Plan de contingencia
A través de una declaración pública, la empresa Walmart Chile aseguró que "la compañía ha implementado un plan de continuidad operacional con el fin de asegurar una adecuada atención a sus clientes". Desde Walmart además precisaron que lamentan la decisión adoptada por los trabajadores "ya que la compañía dispuso toda su colaboración para alcanzar un acuerdo". Walmart además detalló que en su propuesta de negociación se consideraron puntos tales como bonos de movilización, reajuste de sueldos base, capacitaciones para los trabajadores y un bono por término de negociación.