Redacción
Cinco días y varias horas después de iniciarse el corte masivo del suministro de agua potable en Osorno por el derrame involuntario de 1.100 litros de petróleo en el sistema de tratamiento de la empresa Essal, ésta reinició la producción de agua en su planta de Caipulli y comunicó que a las 6 de la tarde de hoy llegará a un cien por ciento de suministro en la ciudad.
La compañía añadió que la red no ha estado comprometida con trazas de hidrocarburo, pero dijo que "durante el proceso de reanudación parcial del suministro podrían registrarse eventos parciales de turbiedad, los cuales no representan un riesgo para la salud".
En tanto, en el marco de su visita a la provincia de Osorno, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, revisó el proceso de funcionamiento del lecho filtrante en la mencionada planta, ratificó que el cronograma comprometido está operativo y confirmó que hoy será repuesto el servicio.
Precaución
Gustavo Gómez, gerente general de Essal (perteneciente a Aguas Andinas), dijo que tras el reinicio de la producción, el llenado de las líneas de distribución comenzaría a operar en la madrugada de este miércoles.
Una vez que se pueda abrir los grifos esta tarde, el agua será apta para el consumo humano. Gómez advirtió que es probable que haya alta presión en las cañerías, por lo que llamó a la precaución cuando se active el sistema.
El gerente de operaciones de Essal, Andrés Duarte, informó que de hallarse alguna coloración u olor anormal en el agua potable una vez que ésta sea suministrada nuevamente, la situación tiene que ser reportada a la firma, que procederá a limpiar las redes, por lo que algunos sectores podrían volver a presentar cortes.
El ministro Moreno, quien llegó el lunes en la noche a la zona, aseguró que el agua solo va a ser puesta en las redes una vez que se compruebe su potabilidad.
Además, dijo que los estanques y las opciones de abastecimiento de agua se mantendrán hasta que se normalice la situación plenamente.