en Villarrica
La exhibición "Percepción, la magia de los sentidos" del Museo Interactivo Mirador (MIM) llegará a Villarrica, con 16 módulos para acercarse a la ciencia de forma entretenida, entre los que destaca el módulo "Zootropo Eclípsate" e intervenciones científicas relacionadas con el eclipse de Sol que se podrá ver en un 100% en la ciudad, el 14 de diciembre de 2020, evento para el cual el Campus Villarrica de la UC ha comenzado a prepararse desde ya, con iniciativas enfocadas en la sustentabilidad.
"Estamos haciendo gestiones para ser un punto de acopio para la reutilización de los lentes que se usaron en el eclipse recién pasado", explica Gonzalo Valdivieso, director del Campus, "y junto al PAR Explora La Araucanía estamos organizando sorpresas, siempre teniendo como guía la promoción de una educación para la sustentabilidad", detalló.
El museo se quedará en la Región de La Araucanía hasta el sábado 3 de agosto y funcionará en el Gimnasio de la Universidad Católica, ubicado en Anfión Muñoz 205, Villarrica, con entrada liberada, siendo un gran panorama para las familias de la Región durante el periodo de vacaciones de invierno.
En esta oportunidad el MIM sumó en esta muestra viajera, el módulo "Zootropo Eclípsate", un tambor giratorio que tiene varias ranuras para visualizar cómo las imágenes en su interior adquieren movimiento, permitiendo apreciar el eclipse según cómo será visto en distintos puntos del país o bien experimentar con una secuencia de cómo la Luna cubre al Sol dibujada por ellos mismos.
Gran oportunidad
"Esta es una gran oportunidad para que las familias de Villarrica puedan vivir unas vacaciones de invierno con sentido, experimentando, explorando y reflexionando sobre el mundo que nos rodea y a la vez ir preparando justamente en esta ciudad el eclipse del próximo año, pero de una forma entretenida, que motive a las familias por saber más de este fenómeno", destacó Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.
Estas actividades especiales se enmarcan dentro de la exposición "Percepción, la magia de los sentidos", que mediante varios módulos interactivos y sorprendentes permitirá poner a prueba los sentidos.
La muestra del MIM, referente en museos de ciencia interactivos en Latinoamérica y que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, está recomendada para niños y niñas desde los 6 años en adelante.